El 26 de Febrero del 2022 Leandro Bravo es asesinado por parte de la policía de Charata, Chaco. Así lo ha demostrado el material probatorio recogido por la familia y los vecinos posterior al hecho. Casi 70 vídeos y diferentes testimonios donde se evidencia que: hubo persecución y hostigamiento, golpiza y causa de muerte por asfixia traumática a causa de la compresión de cuello y tórax de forma intermitente.
En este momento, resultado de la muerte de Leandro se encuentran en instancia de juicio 4 policías investigados por tortura seguida de muerte. Su hermana Florencia, nos relata los hechos de aquel 26 de febrero, también afirma la evidencia sobre la impunidad que ha obligado a la familia de Leo y a la comunidad de Chaco a movilizarse exigiendo justicia por estos hechos, que durante estos dos años ha constituido una lucha para la familia.
Antes de las instancias de juicio, en búsqueda del derecho a la verdad.
Después de 5 días de audiencia y tras dos años de ocurrido el hecho, la familia junto a organizaciones sociales ha conseguido una investigación judicial que enfrenta las versiones de los agresores agentes del estado, haciendo frente a un juicio viciado por parte del fiscal Hugo Baigorri, quien no dirige las ordenanzas correspondientes para la investigación, además de los vicios de juicio y fallas en el informe de los hallazgos de la primera autopsia.
Más allá de la resolución del tribunal, queda claro el actuar violento y la practica sistemática que es perpetrada por la policía, una impunidad agravada con casos que no tienen la posibilidad de llegar si quiera a una instancia de juicio. «Lastimosamente este no es un caso aislado, sabemos que es parte de un actuar estructurado en un sistema represivo, desigual y violento.»
Ante la impunidad continúa, ¡Justicia!
Además nos relata Florencia, en el 2017 Leandro sufre hostigamiento por parte de los policías, es llevado al cementerio de la ciudad y producto de una golpiza perpetrada por la policía, resulta con fracturas costales y del macizo facial, asimismo lesiones y traumatismo. «¿La impunidad de estos hechos son la garantía para su asesinato en el 2022?»
durante la instancia de juicio la familia asegura hostigamientos, maltrato y revictimización tanto en el proceso de declaratoria como en estos dos años de dilataciones y ausencia de sanción a los culpables.
¡Justicia para todas las victimas de crímenes de estado!
Los vídeos, informes denuncias y declaraciones no sólo dejan totalmente demostrada la responsabilidad de los 4 imputados, también demuestran la complicidad por parte de las instancias judiciales del estado. Hechos que se repiten de forma sistemática más allá de las fronteras argentinas.
Por eso, también más allá de las fronteras exigimos justicia, para que nunca más se repita porque la lucha contra la impunidad es un trabajo que nos concierne a todos, por la dignidad de las victimas y por un futuro donde no exista ni una victima de estado más.
Justicia para Leandro Bravo y todas las victimas de crímenes de estado. Contra la impunidad es tarea de el pueblo crear redes de solidaridad, escenarios de justicia populares y alternos que nos aseguren al futuro la no repetición. Pero por supuesto, también queremos una justicia desde los estrados que nos permita dejar un antecedente sobre el actuar sistematizado y brutal de la policía.
¡Justicia para Leo Bravo!