Informativo Centro Oriente, Noviembre 20 de 2017
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.
Enfoque: La delegación del ELN en la mesa de Quito nos habla de las audiencias preparatorias
Consuelo Tapias, hace parte de la Submesa de Pedagogía y Comunicación de la delegación del Ejército de Liberación Nacional en la mesa de negociación que adelanta la organización subversiva con el gobierno nacional. En esta oportunidad, conversamos sobre este primer proceso de preaudiencias preparatarias, donde participaron diversos sectores de la sociedad, por eso escucharemos acerca del balance que hizo la delegación de las propuestas que allí se compartieron, acerca de los protagonistas, como también de la reiterada preocupación que tienen las comunidades por los ataques que han sufrido por parte del Estado y del paramilitarismo.
¿Qué se puede hacer con las basuras en Bogotá?
El pasado sábado 18 de noviembre, se realizó en el salón comunal de Mochuelo alto en el sur de Bogotá, la audiencia pública ¿Qué hacer con las basuras en Bogotá? Para abordar las problemáticas sociales, ambientales, económicos y culturales en la cuenca del rio Tunjuelo. Este evento contó con la participación de la comunidad victima del relleno de Doña Juana, y quienes protagonizaron el paro del sur en el mes de septiembre en la capital colombiana. Los reporteros populares de esta ciudad nos traen las voces principales de esta audiencia pública.
Hoy en día existe la amenaza de la denominada «expropiación administrativa» de las tierras de las comunidades empobrecidas, es decir los ricos quitándoles las propiedades a las comunidades empobrecidas para fortalecer los negocios y proyectos privados, este es el caso de los habitantes de Mochuelo alto que temen ser desplazados por las administraciones.
El 25 de noviembre es el día de la no violencia contra la mujer
Aunque se conmemore esta fecha, todos los días hay que pelear contra las violencias que sufren las mujeres de Colombia. Por eso se desarrollan ciclos de formación y trabajo comunitario en las veredas del territorio del centro oriente a cargo de las mujeres organizadas en ASONALCA, esta y más datos nos comparte Sandra Rivas, nuestra reportera popular de Boyacá y Casanare.
Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 339 en el siguiente reproductor.