martes, abril 29, 2025

La Integración de los sectores productivos agropecuarios del Centro – Oriente de Colombia

Más leidas
spot_img
Edicion 22 Trochando sin Fronteras
Por: William Rincón - CORPOAGRO


productividad

A lo largo de muchos años, los gremios presentes y organizados de la productividad agropecuaria del departamento de Arauca, han visibilizado la necesidad de concurrir en un instrumento jurídico que los convoque y direccione. Esto, a fin de poder concertar  lineamientos más idóneos y articulados ante  los sectores públicos, privados y sociales.

EL análisis del contexto que nos lleva a esa conclusión está caracterizado por:

  • La falta de políticas de estado claras y contundentes por parte del gobierno nacional y local, y en la reiterada conducta de propiciar las cuotas burocráticas de turno
  • La presencia de multinacionales en proceso de crecimiento, con puntos cardinales a lo largo y ancho del territorio nacional, como sucede en Arauca, con dos de los enclaves presentes por las multinacionales
  • En modelo de globalización o mundialización de la economía que no es más que un modelo perverso de administrar el mundo hacia ganancias infinitas sin obstáculos y si moral.

Por lo tanto, vimos necesario y prioritario que el sector agropecuario araucano estructurara un instrumento que facilitara la defensa de los intereses populares a nivel local y regional. Esto, en desarrollo de lo estipulado en el Plan de Vida que contiene unos ejes de desarrollo, a saber: productividad, salud, educación, derechos humanos, medio ambiente y territorio. Todos ellos, factores esenciales para dignificar nuestra vida, para construir un mundo en el que la riqueza social esté al servicio de los seres humanos y no al revés.

Así se dio la creación de la Corporación Regional de la Productividad Agropecuaria “CORPROAGRO”, cuya misión es la planificación, re direccionamiento de las políticas agropecuarias en la defensa de la permanencia y pertinencia para la articulación de los planes, programas y proyectos sostenibles y sustentables para la  región del centro oriente. Además, se visibiliza como escenario de concertación, análisis, direccionamiento y conducción de  estudios, que se fundamentan en conceptos básicos que con frecuencia son recitados pero poco practicados como los es en esencia la aplicabilidad de la “EDUCACIÓN, LA PARTICIPACIÓN Y LA INTEGRACIÓN”.

 

La identidad agropecuaria como estructura de defensa ante la voracidad del capitalismo

Una vez institucionalizado nuestro instrumentos de productividad el pasado 30 de agosto del 2014, contando con la legitimidad que le otorga la participación de los gremios productivos de la región, se inició con el trabajo de identificación y diagnóstico de cada sector (ganadero- cárnico, cacaotero, platanero, porcicultor, arrocero, lácteos, piscicultor, yuquero, hortifruticola, avicultor, cañero, apicultor y demás afines al sector agropecuario.

Así mismo, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, a fin de construir los lineamientos y propósitos en los cuales CORRPROAGRO fundamentará su plan operativo y sus áreas misionales para la gestión y el respaldo hacia el sector agropecuario de la región.

Como todo proceso de construccion de identidad agropecuaria se postulan propuestas de reordenamiento y planificación de los sectores productivos, sin que ellos pierdan la auto gobernanza y autonomía en su sector. Todo ello en aras de consolidar la dignificación del sector productivo, que para muchos es la cenicienta de la historia, a sabiendas de que hoy departamentos como Arauca se constituyen en despensas agroalimentarias de las grandes concentraciones humanas o principales ciudades de nuestro país.

Invitamos a todos los gremios que se sientan identificados a participar en la construcción de esta propuesta, a fin de fortalecer un instrumento con representatividad y poder de negociación, en la búsqueda del reconocimiento organizativo como líderes de la productividad con equilibrio social.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img