miércoles, noviembre 29, 2023

Las empresas comunitarias avanzan en un nuevo modelo de administración

Más leidas

ecaaas

Trochando Sin Fronteras Arauca 16 de mayo de 2016

Empresas comunitarias de servicios públicos en Arauca se destacan por su modelo de administración
Las empresas comunitarias de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena y Fortul (ECAAAS-ESP y EMCOAAAFOR-ESP, respectivamente) se destacan en el ámbito nacional por su manejo administrativo y su calidad en el tratamiento de agua y residuos sólidos.

En la edición 19 de la revista Análisis en Inspección y Vigilancia en Protección al Usuario en Servicio Públicos Domiciliarios Colombia 2016-2017, se seleccionaron las mejores empresas comunitarias y/o administradas por las alcaldías municipales del país. En la lista aparece ECAAAS-ESP, con su modelo administrativo y de prestación de servicios de carácter comunitario.

ECAAAS fue seleccionada por el comité nacional de la revista gracias a varios factores; uno de ellos se refiere al cumplimiento de las normas que regulan la prestación de los servicios públicos, pero también se destacó por el buen servició prestado a sus usuarios. ECAAAS fue puesta como ejemplo al país, ya que por lo general esta revista resalta a empresas de las grandes ciudades que son las que tienen mayor capacidad para cumplir los requisitos legales.

La empresa comunitaria de Saravena es líder en la prestación de servicios debido a que ha avanzado en los aspectos administrativo y operativo, sin dejar de lado el principio de la economía solidaria, que es la bandera de lucha de las comunidades organizadas en el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia.

En días pasados salió el resultado de Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para consumo humano. Según ese índice, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y ASEO de Fortul (EMCOAAAFOR-ESP) apareció entre las 20 primeras a nivel nacional, ratificando así que los proyectos de carácter comunitario pueden ser las mejores del país, incluso por encima de las privadas y estatales que operan en las grandes ciudades.

Estas de dos empresas dejan claro que la labor comunitaria y social que ejercen con las comunidades de bajos recursos no afecta la sostenibilidad económica. Por el contrario, se obtiene un reconocimiento por parte de los usuarios y también se puede brindar servicios de calidad a las comunidades.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img