miércoles, noviembre 29, 2023

Misión de Derechos Humanos recopiló denuncias de atropellos sobre la comunidad por parte de la fuerza pública

Más leidas
Misión de verificación de DDHH – SabanaLarga – Pajarito ( Boyacá) Foto tomada por: Pablo Miranzo (@pablomiranzo)

Trochando Sin Fronteras 10 de febrero de 2017
Escrito por: Pablo Miranzo (@pablomiranzo)

Con motivo de los acontecimientos ocurridos durante el enfrentamiento entre el Ejército Nacional adscrito al batallón No 1 Tarqui de Boyacá y el ELN el 2 de enero de 2017 en la Vereda de Sabanalarga, en el Municipio de Pajarito, en Boyacá, diferentes organizaciones sociales convocaron una misión de verificación para el 9 de febrero. El objetivo de esta ha sido el de investigar las violaciones de derechos humanos por parte de miembros de la fuerza pública denunciadas por varios campesinos.

Tras un camino de más de 6 horas en mula hasta la escuela de la vereda, allí se desplazaron miembros las organizaciones sociales que denunciaron los hechos, Corporación Social Para La Capacitación y Asesoría Comunitaria COSPACC y la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA, acompañados de representantes institucionales del Ministerio de Interior, Defensoría de Pueblo y de la Unidad Móvil de Bienestar. También acompañaron un delegado del área de derechos humanos de la Cumbre Agraria Étnica y Popular, miembros internacionales de las Brigadas de Paz y de la Red de Hermandad con Colombia. Las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos manifestaron su preocupación por la no asistencia del alcalde de Pajarito, la Personería  ni del Secretario de Gobierno, pese a estar todos informados y convocados, ante un acto de tal importancia en una vereda de su municipio.

Allí se encontraron con vecinos de las veredas de Sabanalarga, Peñalta, Ocobe, Curisi y Huerta Vieja que se acercaron para hacer sus denuncias ante los atropellos a que son sometidos por parte del Ejercito Nacional y sobre las problemáticas y el abandono generalizado que vienen sufriendo por parte del Estado.

En primer lugar se denunciaron los hechos del 2 de enero, cuando tras escuchar unos disparos a menos de 50 metros de la escuela de la vereda, el líder comunitario, junto a dos vecinos más, se acercó para verificar que no hubiera heridos cuando fueron encañonados por unos militares. De malas formas y siempre apuntándolos les hicieron bajar de sus caballos y quitarse botas, camisa y sombrero. Cuando comenzaron a tomar fotos de los vecinos, los campesinos  pidieron  que se identificaran. Los militares se negaron en todo momento a hacerlo. Otra vecina denunció que varios militares hicieron un allanamiento ese mismo día en su casa y se llevaron objetos personales de su hijo.

El sentimiento entre los campesinos de la zona, más allá de lo acontecido el 2 de enero, es de estar siendo víctimas de un conflicto del que ellos no participan pero aun así, denuncian, a ojos del Ejército todos son sospechosos de pertenecer a la guerrilla por el mero hecho de ser campesinos. Argumentan que se está violando sus derechos cuando se comienza un enfrentamiento a tan solo 50 metros de la escuela, la cual además es utilizada por el Ejército como zona de acampada para sus tropas convirtiéndola en una zona potencialmente peligrosa.

Por otro lado los vecinos denunciaron que se está faltando al derecho a la educación de sus niños ya que esa escuela, la única en la vereda, sigue sin docente desde el año pasado. Muchos de los hijos de los campesinos están perdiendo su posibilidad de estudiar ya que no existen medios para desplazarse hacia otra escuela. Por eso solicitan al Estado colombiano que se haga cargo de sus responsabilidades y garantice el derecho a la educación de los niños de la vereda de Sabanalarga así como de otras veredas del Municipio de Pajarito afectadas por la misma problemática.

Pero el problema más comentado por la comunidad fue el abandono y desconexión de la vereda de Sabanalarga. Desde la escuela, por ejemplo, hay más de 5 horas a caballo hasta la carretera más cercana. Una vecina comentó lo horrible que fue trasladarse enferma en una camilla para buscar un médico durante todo ese camino, el cual se vuelve un barrizal durante los 9 meses de lluvia. Esta lejanía complica casi todos los aspectos de la vida de los campesinos, los cuales llevan mucho tiempo esperando que se haga realidad la promesa del Estado de una carretera más cercana.

La comisión de verificación se comprometió a realizar una reunión con las autoridades pertinentes para evaluar y continuar las investigaciones sobre los hechos ocurridos el 2 de enero y las diferentes denuncias hechas por la comunidad en marco de la misión de verificación.

Las organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos exigen a los miembros del Ejército Nacional adscrito al batallón No 1 Tarqui, que rectifiquen las declaraciones hecha ante los medios de comunicación, las cuales desligitiman las denuncias hechas por los campesinos y las organizaciones acompañantes.

Se le exige al Estado colombiano que investigue y aclare los diferentes atropellos que viene sufriendo la comunidad de Pajarito por parte de las Fuerzas Militares.

[image_sliders] [image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/sabana5.jpg»]Caminos de herradura la única forma de ingreso a la vereda Sabanalarga [/image_slider]

[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/sabana3.jpg»]A lomo de mula el trayecto  dura aproximadamente 6 horas[/image_slider]

[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/sabana4.jpg»]Mujeres campesinas empoderadas en la defensa de los derechos humanos[/image_slider]

[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/sabana2.jpg»]Campesinos denuncian ante misión de verificación los atropellos de la fuerza pública[/image_slider]

[image_slider source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/sabana6.jpg»]Comisión de verificación hace presencia en la escuela de la verada Sabanalarga escuchando las denuncias de los campesinos[/image_slider]

[/image_sliders]

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img