[quote]El basurero Doña Juana se ubica desde noviembre de 1988 en la cuenca del Rio
Tunjuelito, zona rural de Ciudad Bolívar, recibe diariamente seis mil doscientas (6.200)
toneladas de basura provenientes de Bogotá y algunos municipio aledaños y usa una
área de (592) hectáreas.[/quote]
Con una sonrisa digna y sincera don Israel Calderon Gonzales habitante de Mochuelo alto, explica que al igual que él, las familias de esta vereda cuentan con “dos vaquitas y un pedacito de tierra pa` sembrar”, pero el problema que tienen son las enfermedades y las moscas producidas por el basurero regional Doña Juana , que no los deja vivir tranquilos.
“Nos tiene comiendo con las moscas, los niños están enfermos, el transporte es pésimo cada dos horas pasa una buseta. Es un desastre nuestra vereda Mochuelo alto y bajo” asegura don Israel. Ahora el alcalde y la empresa Centro de Gerenciamiento Doña Juana SA ESP quieren sacarlos de la tierra para expandir el basurero sin importar las condiciones en las que viven estas comunidades rurales y urbanas alrededor del basurero.
A pesar del carácter pacífico de las movilizaciones de los habitantes del sur capitalino del 27 de septiembre, el ESMAD disparo sus gases y aturdidoras contra madres, abuelos, niños y jóvenes reunidos en la entrada del basurero Doña Juana. Sin embargo, por más represión de Peñalosa y Santos con la complicidad de la empresa Centro de Gerenciamiento Doña Juana SA ESP, las comunidades populares de Bogotá seguirán movilizándose para exigir y tener vida digna en sus barrios y veredas. La fórmula del pueblo capitalino es, “movilización popular y participación
activa en la construcción de ciudad-territorio”.