Trochando Sin Fronteras, noviembre 7 de 2017
El pasado 3 de noviembre de 2017 la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA desarrolló en el municipio de Saravena la pre audiencia sobre el proyecto de exploración y explotación petrolera berilo llano 38 a cargo de la empresa Ecopetrol SAS, que tiene influencia en 26 veredas de Saravena y 4 de Arauquita.
A esta per audiencia asistieron miembros de ANLA, Ecopetrol, la Corporación ambiental regional Corporinoquia y la comunidad de los municipios de Saravena quienes le exigieron a ANLA no adjudicar la licencia ambiental para el proyecto berilo llano 38.
La comunidad reafirmo la vocación agrícola de este territorio y el rechazo a cualquier proyecto petrolero que ponga en riesgo las riquezas hídricas y el ecosistema del piedemonte araucano.
En el departamento de Arauca se vienen desarrollando 23 contratos de exploración y 6 de producción petrolera (cerca de 500 pozos). Uno de esos proyectos que ECOPETROL pretende adelantar busca intervenir la isla del Charo, territorio que los campesinos reclaman para la producción agropecuaria.
A la Reunión Informativa en Saraverna, Arauca asistieron habitantes de 30 veredas de Saravena y Arauquita. https://t.co/q8SxY9vVEF pic.twitter.com/ugC5mGywIM
— ANLA (@ANLA_Col) 6 de noviembre de 2017
Como propuesta de vida los campesinos vienen constituyendo los Territorios Campesinos Agroalimentarios para proteger su territorio de la explotación minera y petrolera que el gobierno promueve en Colombia.
El próximo 24 de noviembre se desarrollará la audiencia del ANLA sobre el proyecto de exploración y explotación petrolera berilo llano 38 donde la comunidad ratificará su NO rotundo a este proyecto y dirá SI a la producción de alimentos.