miércoles, abril 30, 2025

Seguiremos trabajando en los territorios, Ser líder social no es Delito

Más leidas
spot_img

[quote]Con el mensaje de continuar trabajando en los territorios a favor de las comunidades y sus derechos, culmino el plantón en Yopal – Casanare donde siete lideres sociales se presentaron ante la dirección Seccional de Fiscalía General de la Nación por la estigmatización, persecución  y seguimiento por parte del Estado Colombiano.[/quote]

Trochando Sin Fronteras, noviembre 20 de 2018

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]C[/dropcap]on un plantón en el cual participaron delegados de diferentes comunidades de Casanare y Boyacá, con presencia de mujeres, jóvenes, estudiantes, organizaciones sociales y acompañamiento internacional de las Brigadas de Paz Internacional y Redher, los siete líderes sociales se presentaron para aclarar ante la Fiscalía para conocer su situación jurídica por su trabajo social y la defensa de los Derechos Humanos. Acompañados de sus respectivos abogados se dio la presentación de estos  líderes a los cuales la Fiscalía realizó la respectiva consulta ante el Sistema Penal Oral Acusatorio – ESPOA – concluyendo que ninguno de ellos tenia vigente orden de captura o investigación penal.

En el dialogo el Fiscal Seccional de Casanare Fredy Encinales en vídeo[1] difundido Pensa Libre Casanare dijo estar en la disposición para general confianza entre las entidades del Estado y el movimiento social,  para que los líderes sociales continúen ejerciendo su liderazgo en el departamento de Casanare y recalco que tienen un compromiso mensual con el Comité de Derechos Humanos el cual se reúne mensualmente.

En el espacio de reunión privada así como en el desarrollo del plantón los  líderes sociales recalcaron a la Fiscalía que están en el territorio y que si hay algún requerimiento jurídico estarán dispuestos a dar la cara y a presentasen cuando sean requeridos con la garantía del debido proceso y a la legitima defensa.  Ademas evidenciaron que sobre le movimiento social, las comunidades y sus liderazgos se ensaña un política estatal de estigmatizaión, persecusión, judicialización y asesinato en el departamento de Casanare y a nivel nacional.

Política que llevo a  las capturas del líder social Hermes Burgos y la lideresa Alix Miriam Aguilar quienes adelantaban trabajo social en la región y por su papel en la defensa del territorio y por la lucha por condiciones de vida digna hoy se encuentran privados de la libertad.

Desde las comunidades, sus liderazgos y las organizaciones sociales se reafirmo el trabajo organizativo y político  como el camino para una vida digna y la movilización como un derecho, es por esto que a pesar de la persecución, estigmatización y judicialización de sus líderes y las comunidades  se seguirá resistiendo y juntando fuerzas para continuar exigiéndole al Gobierno garantías para vivir dignamente en los territorios.

[1]Fredy Encinales – Plantón frente a la Fiscalía por judicialización de líderes sociales

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img