Trochando Sin Fronteras, marzo 16 de 2017
Solo 5 días después de la victoria de campesinos, indígenas y sectores urbanos en las elecciones del 11 de marzo la Fiscalía General de la Nación compulso copias para que se investigue a Alberto Castilla.
Alberto Castillas senador reelecto del Polo Democrático Alternativo será investigado por la Corte Suprema de Justicia por presuntos nexos con la insurgencia del ELN. El delegado contra la Criminalidad Organizada Álvaro Osorio Chacón compulsó las copias para dar inicio a la investigación.
La compulsa de copias enviadas por la Fiscalía hace referencia a: «Tales elementos obran en declaraciones e información recuperada en dispositivos electrónicos incautados, así como en documentos obtenidos en múltiples allanamientos ejecutados en desarrollo de labores investigativas realizadas en el marco de procesos que se siguen con motivo de las acciones terroristas ejecutadas por el ELN”.
Luego de las declaraciones los medios del país han acuñado el término “Elenopolítica” estigmatizando al senador reelecto y al actual representante a la Cámara Germán Bernardo Carlosama López, del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) que también será investigado.
En redes sociales organizaciones sociales, campesinas, políticos y ciudadanos han respaldado la gestión del Senador Alberto Castilla con el #RespaldoAlbertoCastilla, reconociendo la labor cumplida en el periodo pasado y las proyecciones del Senador Campesino para este nuevo ciclo. Quien le apuesta al reconocimiento del campesinado como sujeto político de derechos y la defensa del territorio de la invasión de las empresas trasnacionales.
Compartimos con ustedes algunas de las impresiones de los internautas en su apoyo.
[columns_wrapper][twocolumns class=»aq-first»]
#RespaldoAlbertoCastilla Por que la impunidad en este pais no puede seguir siendo el pan de cada dia, pedimos garantias , para la vida y la libertad de quienes luchan por la justicia social en colombia. pic.twitter.com/vzQkEfwwcI
— EmilioWBickel (@EmilioBickel48) 16 de marzo de 2018
[/twocolumns][twocolumns class=»omega»]
Yo también #RespaldoAlbertoCastilla ante señalamientos de la Fiscalía.
Es un dirigente campesino hecho a pulso que ahora quieren eliminar con montajes. pic.twitter.com/DLSsVbGq5P— Cristian Hurtado (@CristianHurtJR) 16 de marzo de 2018
[/twocolumns][/columns_wrapper]
[columns_wrapper][twocolumns class=»aq-first»]
#RespaldoAlbertoCastilla hace 4 años él nos abrió campo en el Senado y cuenta con el apoyo de todas las personas que soñamos con vida digna para Colombia, @CastillaSenador sí combate, es combatiente de ideas en el @SenadoGovCo y en esa pelea nos representa a todxs @C_Pueblos pic.twitter.com/KhCLeQbGwa
— Dany Dany (@Dany___Dany___) 16 de marzo de 2018
[/twocolumns][twocolumns class=»omega»]
#RespaldoAlbertoCastilla por ser un campesino que ha luchado toda su vida por los derechos de las poblaciones víctimas. pic.twitter.com/4g13UVAxyL
— Cisca Catatumbo (@CiscaCatatumbo) 16 de marzo de 2018
[/twocolumns][/columns_wrapper]
Esta nueva escalada de la Fiscalía contra el movimiento social colombiano se da en medio el asesinato sistemático de líderes sociales, las amenazas y amedrentamientos y la judicialización de aquellos que a través de la defensa del territorio quieren construir vida digna’.
Ante estas acusaciones el Senador Alberto Castilla se pronunciará en una rueda de prensa el sábado a las 9:00 am en la sede del Polo Democrático Alternativo.