Trochando sin Fronteras Saravena- Arauca
9 de Diciembre de 2015
Delegaciones de 14 ciudades de Colombia, 31 grupos culturales y más de 300 artistas con danza, teatro, música, canto, artes plásticas, artesanías, fotografía y cine documental presentarán una propuesta cultural que aporta a la construcción colectiva y transformación política del territorio.
Otoniel Calderón, profesor de teatro y uno de los organizadores locales del Festival, indicó a Trochando Sin Fronteras que “Se escogió Saravena como sede del III Festival a raíz de los avances en la formación cultural que están recibiendo los jóvenes de este territorio, que ven en el arte una forma de escapar de la militarización y construir propuesta de vida”. Según Calderón, “la región Centro Oriente de Colombia guarda una experiencia organizativa y de lucha digna de ser conocida y replicada”.
Se espera que los artistas arriben a Saravena el 11 de diciembre, día en el cual se dará la apertura e instalación de la versión número 3 del Festival Nacional de Arte a la Esquina y la Vereda.
Este importante evento cultural es auspiciado por el Congreso de los Pueblos, desde donde se ha expresado que el Festival de Arte “se suma a la propuesta de construcción de una nueva sociedad, desde el reconocimiento del arte como escenario propicio para tener viva la memoria histórica de los pueblos, para alentar la rebeldía que caracteriza la emancipación, para denunciar la injusticia y para defender el derecho de los pueblos a la felicidad, la vida digna y el territorio”.
Los participantes del Festival han anunciado que su programación tendrá un espacio para la discusión y construcción política de un movimiento nacional de artistas, momentos para el intercambio de experiencias y saberes culturales, la lúdica, la recreación, el intercambio con los campesinos, trabajadores, mujeres,
jóvenes, indígenas de la región. También se trabajará, desde ya, en la proyección de la versión número 4 del Festival.
Las emisoras comunitarias locales Sarare Stereo y Arauquita Stereo, así como Trochando Sin Fronteras -medio informativo del Centro Oriente de Colombia-, estaremos realizando un cubrimiento especial del Festival. Desde ya los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para obtener la información que se produce en este espacio cultural y político que construyen los artísticas de Colombia.