Derrame de crudo en el corregimiento La Fortuna Foto: El Espectador
Informativo Centro Oriente, marzo 23 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Gran daño ambiental que se vive en Barrancabermeja Santander a causa de un derrame de petróleo de la estatal petrolera colombiana ECOPETROL que llegó al río Sogamoso.
Ambientalistas del departamento de Santander lanzan un (s.o.s) #DetenganDerrameLisama158
La mancha de petróleo de más de 15 kilómetros que recorre a lo largo de la quebrada La Lizama en el corregimiento La Fortuna de Barrancabermeja llegó al río Sogamoso. Pescadores de la zona campesinos y ambientalistas denunciaron mortandad de peces por la contaminación que ya se ve en la fuente hídrica.
Òscar Sampayo nos informa que al parecer en el proceso de mantenimiento del Pozo Lisama 158, se presentó un problema de adecuación que llevó al aumento de la presión de gas y el afloramiento de crudo desde hace más de 17 días, contaminando la quebrada Lisama y expandiéndose en un radio que ha afectado afluentes desde La Fortuna en Barrancabermeja hasta llegar a los Ríos Sogamoso y Magdalena.
Hasta el momento no se ha logrado contener la contaminación de petróleo, situación que ha empeorado por las condiciones climáticas. Ecopetrol y las autoridades locales no responden con información clara de la situación a las comunidades. Los ambientalistas consideran que la emergencia está llegando a un estado catastrófico e irreparable sobre el medio ambiente sin que las autoridades al mando lo hayan podido detener.
Colombia ya tiene acreditado nuevo representante de la ONU en el país
La acreditación que debe dar el gobierno colombiano se logró en tiempo récord gracias a la presión de las ONG de derechos humanos.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas recibió del gobierno colombiano la acreditación dada al señor Alberto Bru nori como nuevo Representante del Alto Comisionado en el país. Después de que más de 400 organizaciones sociales y de derechos humanos nacionales e internacionales le hiciera un llamado de urgencia al gobierno colombiano para que agilizará la acreditación.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también expresó su agradecimiento a las defensoras y defensores de derechos humanos por su incansable trabajo por los derechos de todas las personas y su apoyo a la Oficina.
Diana Sánchez, directora de la Asociación MINGA nos explica la importancia de tener la acreditación del nuevo Representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia.
Empresa Petrolera deja sin agua a comunidad campesina de Casanare
Habitantes del corregimiento de Caño Chiquito en el municipio de paz de Ariporo en el Casanare sin agua potable por el NO pago de la multinacional Parex al contratista que construyo el pozo profundo
Didier Castro nuestro reportero popular en Casanare nos regala la información sobre esta problemática que viven nuevamente el corregimiento de caño Chiquito en el municipio de Paz de Ariporo.
Miembros del Parlamento Europeo, preocupados por asesinatos de líderes sociales
El parlamento europeo envió una carta al gobierno colombiano en donde manifiesta su preocupación por el consecutivo asesinato a líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país.
Nuestro compañero de trabajo Emiro Goyeneche nos entrega el contexto sobre la carta enviada al gobierno colombiano por parte del parlamento europeo.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 356 en el siguiente reproductor.