domingo, julio 6, 2025

El hombre que vino de la guerra

Más leidas
spot_img

%hombre de guerra

Trochando Sin Fronteras Abril 26 de 2020

Por: Edwin Doria – Colaborador TSF

El Hombre que Vino de la Guerra sorprendió con el mundo nuevo entre sus manos. Esperábamos un desquiciado salido del libro de la muerte. No fue así.

Llegó armado de sonrisa a flor de labio, su rostro denotaba felicidad jamás paseada por estos lares. Nos abrazó con un beso azul de mariposa marinera que eternizó la esperanza.

Lo primero que hizo al llegar al patio de la abuela fue liberar los pájaros de trinos colores, encerrados en jaulas de oro, que salieron en desbandada, dibujando con sus alas al viento el paisaje melódico de otros mundos posibles. Los que lo conocíamos solo exclamamos como la pequeña princesa Zahara ¡Woau!

De los ojos del Hombre brotaron lágrimas de cristal y las depositó en el manantial de Anamar, diosa de mundos venideros para que nunca faltare vida en el planeta que nos estamos reinventando.

Recomendado: Categoría de Cultura – Trochando Sin Fronteras

Fue así como la casa de la abuela la rodeó de mujeres árboles, defensoras de vida y cultivadoras de amor. Sus raíces caminaron por el pluriverso habitado por hombres de rosado y mujeres árboles confabulados para desaparecer de la faz de la tierra la cultura de la muerte.

El hombre que volvió de la guerra enriqueció la vida con pétalos perfumados de poesía escrita con figuras dibujadas de palabras de abril y finos trazos bordados por la flauta mágica interpretada por manos de seda de la ninfa Veriuzka.

Una noticia de alta fidelidad se filtró por las redes desmintiendo la existencia del Hombre que Vino de la Guerra. Según la fuente noticiosa la falsa historia descrita anteriormente es producto de una mente malsana que juega con la invención creadora de mundos paralelos para pervertir y subvertir el orden establecido.

Según fuente, la mente creadora de ilusiones ha sido neutralizada y sus partículas han sido esparcidas en las profundidades del Océano Atlántico para que no vuelva a molestar más a nadie.

Sin embargo, afirman los que saben, las partículas sumergen, se atraen conformando semillas en la superficie de las costas del mar caribe y en otros rincones del planeta, abonando la imaginería de hombres y mujeres soñadores de mundos posibles dentro de este mundo en crisis.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

De las entrañas de la mina a la lucha obrera: radiografía del trabajo minero en Boyacá

El debate de la precariedad laboral de los trabajadores mineros en Socha, Boyacá, se centra en varios factores fundamentales...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img