martes, julio 8, 2025

En la UPTC no habrá elección democrática de rector

Más leidas
spot_img

Informativo Centro Oriente,  mayo 25 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- UPTC Tunja rechazan medidas arbitrarias del consejo superior universitario

Como medida de protesta por las decisiones tomadas por el Consejo Superior Universitario los Estudiantes de la UPTC tomaron posesión del edificio administrativo.

Durante el mes de abril se dio una discusión la cual fue orienta orientada a modificar la forma en la que se elige al rector de la UPTC. Para dar estas discusiones se adelantó con los estudiantes, profesores y administrativos unas reuniones donde se pudieran hablar y proponer un mecanismo, luego de esto debería haber dos escenarios de votación o dos consejos superiores ampliados que se debían realizar el 23 de mayo y el 14 de junio.

Esas dos fechas fueron incumplidas debido a que el consejo superior en un acto “rastrero” afirman los estudiantes y a espaldas de la universidad emitió el acuerdo 046, en el que ya no cumpliría en ninguna de las dos fechas para tomar una decisión sin consultar, sin las bases e ignorando por completo el mecanismo que los estudiantes, profesores y trabajadores en común acuerdo han venido planteando.

Por están razón han decidido realizar una serie de movilizaciones académicas y estudiantiles y unas tomas culturales al edificio administrativo de la UPTC, con la finalidad de obligar al Consejo Superior y hacerle saber que ellos no pueden tomar las decisiones solos, las decisiones se deben tomar con la comunidad educativa y no prescindiendo de ellos.

El día de ayer jueves 24 de mayo desde las 8 de la mañana el edificio ejecutivo se encuentra cerrado hasta tanto el Consejo Superior no derogue del acuerdo 046.

Bogotá: Siguen las fallas en la operación del relleno sanitario doña Juana.

Campesinos y vecinos de los barrios Mochuelo Alto y Bajo de los alrededores del relleno   doña Juana en Bogotá protestaron por lo que ellos consideran fallas en la operación del relleno sanitario.

Durante el pasado miércoles campesinos de mochuelo realizaron un plantón en las vías de acceso al relleno sanitario denunciando la nueva crisis sanitaria por el mal tratamiento de los residuos, que está causando la proliferación de plagas y malos olores en los sectores aledaños al Doña Juana y dificultando la vida de los campesinos de este sector.

La asociación campesina ASONALCA rechaza decisiones de la autoridad de licencias ambientales-ANLA sobre las islas del Charo.

La Asociación Nacional Campesina. José Antonio Galán Zorro –Asonalca rechaza estas decisiones atreves de un comunicado a la opinión publica en el cual expresan sus preocupaciones frente a la decisión tomada por esta entidad del estado colombiano.

Elecciones 2018  campaña Petro presidente entrega balance positivo en su recta final

Carlos mora uno de los líderes de la campaña Petro presidente nos cuenta el porque votar este 27 de mayo por Petro y al mismo tiempo nos entrega un balance de como termina esta campaña en la Orinoquia colombiana y entrega algunas recomendaciones al momento de ejercer el derecho al voto.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 397 en el siguiente reproductor.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

De las entrañas de la mina a la lucha obrera: radiografía del trabajo minero en Boyacá

El debate de la precariedad laboral de los trabajadores mineros en Socha, Boyacá, se centra en varios factores fundamentales...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img