viernes, junio 2, 2023

Aquí se siembra comida y se cosecha poder popular

Más leidas

 

[image_sliders]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf1.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf1.png»]Aquí se siembra comida y se cosecha poder popular[/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf2.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf2.png»][/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf3.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf3.png»][/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf4.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf4.png»][/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf5.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf5.png»][/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf6.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf6.png»][/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf7.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf7.png»][/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf8.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf8.png»][/image_slider]

[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf9.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/tf9.png»][/image_slider]

[/image_sliders]

Trochando Sin Fronteras, noviembre 21 de 2017

Desde los distritos 2 y 6 de Saravena – Arauca, donde se declaró el Territorio Campesino Agroalimentario (TCAG) “Vida y Soberanía Popular”’, el poder popular se trasladó a las familias campesinas del distrito No 1 de Fortul, para instalar el segundo TCAG Pie de monte araucano, cada productor y productora de las 10 veredas que conforman este Territorio Campesino Agroalimentario se puso las botas para llevar lo que da su finca y exponer la vocación agrícola y pecuaria que tienen. Las frutas, las verduras, el plátano, la yuca, las gallinas, vacas y hasta productos elaborados a base de frutas como el vino de maracuyá fueron el alma de este importan evento.

Bajo la protección de la Guardia Campesina y Étnica, que, luciendo sus bastones de mando y uniforme, tenían en la mirada la convicción de defender este proceso sinónimo de vida. Ejemplo de disciplina y protección son estas mujeres y hombres de uniforme, botas y bastón. Junto a las comunidades, representantes de los gremios económicos, del movimiento social, asociaciones, alcaldía y consejo municipal protagonizaron la declaración legítima del TCAG.

Esto no es una institución tradicional, ni tampoco se busca llenar de plata los bolsillos de sus encargados, aquí la madre cabeza de familia, el campesino, el joven y hasta los niños deciden qué hacer con lo que está encima y debajo del suelo que pisan. Así lo reconocen los funcionarios públicos de la administración municipal y así lo tendrán que reconocer los funcionarios públicos de la Casa de Nariño.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img