Informativo Centro Oriente, julio 5 de 2017
Enfoque: La mesa departamental de salud esta coja por el incumplimiento de las EPS
El miercoles 28 de junio, se evaluaron los avances de la Mesa departamental de salud, y los resultados no son buenos para los usuarios del departamento de Arauca, porque las EPS no han cumplido sus acuerdos frente a la red pública hospitalaria de la región. Conversamos con Abimelec Gómez, el presidente del sindicato de la salud ANTHOC – Arauca quien nos expone detalladamente la serie de incumplimientos de las empresas privadas prestadoras de salud.
Además, le preguntamos acerca de las acciones que tomarán los sectores sociales, los usuarios y trabajadores de la salud que participan de esta mesa, ya que recordemos fue instalada después del paro de usuarios de la salud y los trabajadores del sector salud en la primera semana del mes de mayo del año en curso.
En Cajibio se realizó la caravana por la vida, la dignidad y contra la violencia hacia las mujeres
Con la presencia de cerca de 200 mujeres y hombres provenientes tanto de las comunidades campesinas, negras, indígenas, urbanas del Municipio de Cajibio como de delegadas de organizaciones sociales del Cauca y del país, se llevó a cabo la caravana de Mujeres al Municipio de Cajibio, el pasado 28 de junio. Allí también hicieron presencia organismos internacionales y de Instituciones del Estado.
La jornada se desarrolló mediante una marcha por las calles del casco urbano del Municipio, así como con un acto político y el llamamiento al fortalecimiento del Movimiento de Mujeres por la vida. Se logra hacer un análisis de la situación de violencia de las mujeres a nivel nacional, departamental y Municipal; además visibilizar la situación de violencia que viven las mujeres en Cajibio- Cauca, de igual forma se desarrolló la socialización de los avances en la construcción de una política pública de mujeres para la municipalidad. En esta actividad las distintas Instituciones locales y Departamentales manifestaron su compromiso para la prevención de la violencia contra la mujer y la protección a las mujeres víctimas de este flagelo.
Se destaca la presencia de mujeres víctimas de violencia sexual, las cuales dieron su testimonio de superación frente a las afectaciones sufridas. Los procesos organizativos, psicosociales y de ayuda mutua, son una muestra de la superación de las afectaciones físicas y psicológicas.
Salud en el hogar: Anímese a donar sangre por su salud y por la de todos
hoy queremos recordarles la importancia de donar sangre en el hospital del Sarare, para poder salvar vidas que requieran de su tipo de sangre, no podemos estar seguros que el día de mañana usted o un ser querido puedan necesitar de una transfusión. No le preste atención a los mitos que hay alrededor de ese acto solidaridad. Por eso escuchemos al profesional de la salud, encargado del banco de sangre quien nos explica mas acerca de este procedimiento.