miércoles, abril 30, 2025

Arauca se Solidariza con el Movimiento Nacional Carcelario

Más leidas
spot_img

El pasado 23 de abril se realizó en la capital araucana un plantón en solidaridad con los presos de todas las cárceles del país, quienes se encuentran en una jornada nacional de desobediencia civil.

 

El movimiento nacional carcelario, como se ha denominado el proceso organizativo de los presos en nuestro país, acudió a las vías de hecho a raíz de las inhumanas condiciones en que se encuentran dentro de las cárceles y penitenciarías.

Por tal motivo, familiares, amigos y compañeros de las personas privadas de la libertad en la cárcel de Arauca se convocaron para mostrar su solidaridad y apoyar el pliego de exigencias que los reclusos presentaron al gobierno nacional.

La cita se cumplió a las 10 a.m. frente al Centro Penitenciario y Carcelario de Arauca.  Participaron en el plantón el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro  Oriente de Colombia, la mesa de Organizaciones cívicas y populares y las organizaciones de derechos humanos Joel Sierra y FUNJAB.

Este escenario tuvo como objetivo denunciar la crisis carcelaria que afrontan los presos políticos, el trato indigno al que se ven sometidos cuando los visitan en la cárcel y las condiciones de hacinamiento y mal trato  que se da a los presos  por parte de guardianes y guardianas del INPEC.

Toda esa situación ha ocasionado a los presos enfermedades que se agudizan por la falta de atención médica temprana, entre otras situaciones de vulneración de sus derechos.

En este sentido, el Estado criminaliza la protesta social, el pensamiento diverso, los sindicatos, las organizaciones sociales y los líderes que luchan por las reivindicaciones del pueblo, a quienes se les da tratamiento de peligrosos delincuentes que deben ser privados de la libertad, siendo su único ”delito” el buscar una sociedad más justa e incluyente.

Por otra parte, la inmensa masa de presos sociales que encierran las cárceles colombianas es el costoso e inhumano precio que debe pagar el pueblo por el fracaso del Estado burgués y su sistema jurídico, que se usa principalmente para proteger el actual orden económico social y político.

Los siguientes son los puntos del pliego de peticiones:

 1. Instalación de una Mesa Nacional de Concertación como espacio de diálogo del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO, la sociedad y el gobierno.

2. Que de acuerdo al artículo 215 de la Constitución Política, el gobierno nacional declare la Emergencia Social y Humanitaria.

3. Que se apruebe una Rebaja de Penas para todos los presos del país sin que ésta quede supeditada al proceso de paz llevado a cabo hoy en La Habana-Cuba. Otorgamiento real y efectivo de todos los subrogados penales, así como bene?cios administrativos para todos los presos.

4. Solución real, de?nitiva e inmediata a la grave situación de salud que padecemos todos los presos del país.

5. No a la extradición de ningún nacional, por soberanía, patria y dignidad. Sí a la repatriación de nuestros nacionales en cárceles extranjeras.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img