jueves, diciembre 7, 2023

Asesinado el líder indígena Arnulfo Catimay por un miembro de la Policía Nacional en el Vichada

Más leidas

Informativo Centro Oriente, junio 20  de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente:  Asesinado el líder indígena Arnulfo Catimay por un miembro de la Policía Nacional

Hacia la una de la madrugada del pasado martes 19 de junio en el municipio de Santa Rosalía – Vichada, es herido de gravedad por parte de un uniformado de la policía nacional, el líder indígena Arnulfo Catimay perteneciente a la comunidad saliva del municipio de santa Rosalía.

En entrevista con Huber ponare gobernador de la reserva indígena de este municipio y quien ejerce como autoridad indígena, nos cuenta que hacia las dos de la mañana fue informado del suceso, la cual se dirigió al sitio de los hechos, donde la policía nacional le informa que los hechos ocurrieron en medio de una riña que se presentaba a las afueras de un establecimiento nocturno.

A dicha riña acude la patrulla del cuadrante y supuestamente uno de los policías es agredido por parte de los que participan en la riña la cual el uniformado saca su arma de dotación para defenderse de la supuesta agresión y apunta a los pies de uno de los que lo atacaban donde el proyectil hiere a esta persona y rebota en el asfalto penetrando en el estómago del líder indígena Arnulfo catimay   que se encontraba departiendo en este establecimiento, causándole la muerte, cabe aclarar que el líder indígena no participaba de dicha riña

El gobernador indígena solicita a las autoridades correspondiente se investigue a fondo este hecho que enluta a la comunidad indígena saliva, y que no suceda como el caso que sucedió hace aproximadamente unos 28 años, donde también un policía asesinó a un campesino en una fiesta que realizaba la junta de padres de familia del resguardo de ese municipio y quedo en. La impunidad.

Comunidad campesina y ambientalistas del altiplano cundiboyacense retiran con sus propias manos, cable que había sido extendido por la empresa polaca Geofizyka Torun S.A para realizar exploración de hidrocarburos  

Una gran multitud de campesinos ,líderes sociales ,comunales y ambientalistas se reunieron en la escuela chingaguta del municipio de caldas, donde realizaron una manifestación pacífica y una vez más alzaron su voz de protesta en contra de la empresa polaca Geofizyka Torun S.A diciéndole que no quieren exploración de hidrocarburos en su territorio, durante esta manifestación y reunión los campesinos decidieron , recoger con sus propias manos este cable que había sido regado por sus tierras , y entregárselo a la policía nacional , con la compañía de la personería municipal , con el fin de que a un futuro no se hagan montajes judiciales en contra de los campesinos.

Hoy 20 de junio: Día de la persona refugiada

El 20 de junio se conmemora el día mundial de la persona refugiada como una expresión de solidaridad, sensibilización y responsabilidad con todas refugiadas que viven en situación de refugio. Esta fecha se celebra desde el año 2001 y ha sido elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Comunicación popular con enfoque de género, las mujeres del Guaviare le apuestan a la formación

En San José del Guaviare, la Confluencia de Mujeres para la acción Pública realizó un ciclo de formación en comunicación popular con enfoque de género. Este proyecto financiado por el Fondo Lunaria y realizado por Confluencia mujeres, formo en radio comunitaria a un grupo de jóvenes, que mediante este espacio adquirieron capacidades para emprender y liderar iniciativas alrededor del tema del género y la comunicación popular.

Como resultado del proceso de formación se logró un espacio en la emisora Juventud Estéreo en el programa Sororidad al aire, donde se realizó una vivencia práctica que permitió a las participantes liderar las parrillas de programación, además de generar sus propios contenidos, dando sus perspectivas críticas sobre las problemáticas de las mujeres en San José.

Con una toma cultural y la propuesta Radiófono violeta las participantes socializaron con la comunidad lo aprendido en esta vivencia de formación, en este espacio también se presentaron actos culturales que mediante música y teatro amenizaron y contrastaron la realidad que viven los niños y jóvenes en sus escenarios cotidianos, así no lo informa Vanesa pinzón.

Delegaciones de paz del ELN y Gobierno colombiano buscan acuerdo definitivo

 Los representantes de las conversaciones de paz prevén llegar a un Acuerdo Final para terminar el conflicto en Colombia en el encuentro del próximo lunes 25 de junio.

 Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 413   en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img