En el derecho de petición radicado piden a los entes de control ejecutar una medida cautelar que suspenda el proceso, además de indicar las investigaciones pertinentes para determinar las fallas disciplinarias en el proceso de convocatoria.
«Solicitamos a la administración municipal, suspender el proceso de convocatoria y a los juzgados administrativos, órganos de control y el ministerio público realicen una medida cautelar para suspender el proceso de convocatoria para la asignación de subsidios de vivienda».
Las asociadas en ASMUC exigen las garantías necesarias que permitan verificar la transparencia del procedimiento de postulación, calificación y asignación de subsidios familiares de vivienda.
Viviendadigna!!!
Alertan sobre posibles irregularidades en la convocatoria de vivienda de la alcaldía de Yopal https://t.co/NvBFd5GYTd
— Asociación de Mujeres Unidas por Casanare (@ASMUC3) July 8, 2023
Las denunciantes expresan desde la alcaldía de Yopal se ha pretendido ocultar la información, negándose a entregar la Comunicación de Habilitados, etapa establecida en la resolución 202 del 21 de abril de 2023, qué modificó la Resolución 0093 del 6 de marzo de 2023.
«Es pertinente aclarar que respecto de las etapas No. 4 denominadas comunicación de habilitación de hogares y No. 5 subsanaciones y aclaraciones, no se realizarán publicaciones de listados, en atención a lo señalado en la convocatoria de vivienda».
Ante el incumplimiento de lo establecido en la resolución 202 del 21 de abril de 2023 solicitan a la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal de Yopal y Procuraduría General de la Nación, servir de garantes en las fases de calificación y asignación de subsidios familiares de vivienda.
También, exigen que la administración municipal y al Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal INDEV publicar el listado de hogares habilitados y mostrar el proceso de calificación y asignación del subsidio de vivienda, para lo cual solicitan la presencia permanente y auditorías orientadas a velar por la transparencia del procedimiento.
En el derecho de petición también refieren una serie de peticiones al INDEV que permitan establecer los procedimientos y su idoneidad, además exigir que en cumplimiento de la política pública de vivienda (Acuerdo 028 artículo 28 parágrafo IV y V). Para ello solicitan definir el mecanismo de postulación y asignación de subsidios para hogares amparados por una sentencia judicial en marco de la convocatoria que tienen vigente; explicar detalladamente el estado en el cual serán entregados los lotes urbanizados en materia de: factibilidad de servicios públicos, titularidad de los predios.
Carta-VIVIENDA-🍃.docx