Pronunciamiento: Declaraciones del gobierno nacional sobre la recuperación de tierras, en contra de los sectores oprimidos
«Exigimos al gobierno nacional avanzar en la reforma agraria para solucionar los problemas estructurales del campo colombiano.» @CeciliaLopezM @petrogustavo pic.twitter.com/vnKe9C44ke— ASOCIACIÓN NACIONAL CAMPESINA JOSÉ A. GALÁN ZORRO (@Asonalca_) September 1, 2022
«Rechazamos las declaraciones del gobierno nacional sobre quienes han venido realizado estos ejercicios legítimos de recuperación de tierras. Consideramos que la orden impartida de desalojar a través de la fuerza a las comunidades, es una clara violación a los derechos, y con esto, se sigue favoreciendo a quienes han realizado estas prácticas, aumentando la concentración de tierras en pocas manos».
Para ASONALCA la recuperación de tierras constituye una lucha histórica de las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas. Luchas que se desarrollan con el objetivo devolver a las tierras que han sido arrebatadas de manera legal e ilegal por los terratenientes, empresarios y transnacionales en complicidad con< los diferentes gobiernos de turno.
Desde esta organización campesina se apoyó a quienes hoy hacen el ejercicio de recuperar las tierras de las cuales fueron despojados. «No podemos desconocer el esfuerzo colectivo por materializar la reforma agraria en el país, y menos, olvidar a quienes han dado la vida por defender la tierra, la naturaleza y la soberanía».
ASONALCA planteo también que como organización apuestan a la construcción de Territorios Campesinos Agroalimentarios, territorios en los que se propone declarar 10 millones de hectáreas de estos territorios para garantizar la soberanía alimentaria. Fueron enfáticos en plantear al gobierno nacional avanzar en una verdadera reforma agraria que dé solución a los problemas estructurales del campo colombiano, y que han contribuido al conflicto social, político y armado en el país. No se puede dar un trato militar a quienes han sufrido la barbarie, y favorecer a quienes han impulsado el desalojo y la impunidad.
«Nosotros, seguiremos impulsando y materializando la Reforma Agraria, Integral y Popular, que trae consigo el acceso, uso y la tenencia de la tierras, para garantizar la defensa y permanencia en los territorios, la soberanía alimentaria y la vida digna».
Para profundizar sobre este tema dialogamos con Carlos Núñez, directivo de ASONALCA en Arauca.