sábado, abril 19, 2025

ASOTRAVID: Trabajadores del campo y la ciudad por una vida con dignidad

Más leidas
spot_img

 

[quote]

Asociación de trabajadores para una vida digna Isidro Alba Guio

Trabajadores del campo y la ciudad por una vida con dignidad

[/quote] 

El trabajo mancomunado que se ha desarrollado desde año 2015 en el departamento de Boyacá y Casanare, permite consolidar la Asociación de Trabajadores para la vida Digna Isidro Alba Guio “ASOTRAVID”, con la mutua cooperación de diferentes actores sociales que han hecho posible la materialización  de una herramienta de unidad organizativa.

En el desarrollo de los primeros encuentros se le asigna el nombre de Coordinadora Educativa Isidro Alga Guio, en memoria al docente asesinado en la “masacre la Sarna” perpetrada en el año 2001 un primero de Diciembre, en el sector Melgarejo a 30 kilómetros de Sogamoso, donde fueron asesinados 15 personas a manos de paramilitares y en contubernio con miembros de la fuerza pública.

Así mismo, se establece como uno de los objetivos pilares, él  aportar a la construcción del plan de vida digna desde el sector obrero sindical y cívico, que genere procesos de educación popular y economía solidaria para reivindicar la unidad, organización y movilización permanente por la defensa de los derechos de los trabajadores, en coordinación con las diferentes organizaciones sociales y sindicales de la región.

De cara a ello la visión de ASOTRAVID es consolidarse  como eje de articulación de procesos organizativos en los  diferentes sectores de los  trabajadores, donde se promueva la participación directa de las comunidades para crear escenarios de diálogo y lucha permanente.

Por otro lado el contexto que nos convoca es el panorama actual de la situación laboral y las condiciones cada vez más precarias en los sistemas de trabajos, que como consecuencia se mueven en un ambiente de inestabilidad y flexibilización contractual.

Por ende, las sistemáticas y notables altas tasas de informalidad tanto en las zonas urbanas como rurales, cultivan  un ambiente de fragmentación en los sectores trabajadores, lo que en cierta medida facilita a los monopolios industriales y al  mismo Estado, la tarea de dividirnos y permite mantener  la  lógica que les  genera un neto lucrativo en aumento, ya que son en ultimas los que imponen condiciones laborales que les dan el escenario presto para aumentar su capital a costa del sometimiento de las y los trabajadores.

Según lo anteriormente planteado el llamado que se hace desde ASOTRAVID, es a la unidad y organización, la invitación como trabajadores es a crear un bloque popular; campesinos, obreros, estudiantes, mujeres, jóvenes, indígenas, sectores de trabajadores informales. frente al desmonte de los derechos de los trabajadores y ante la legitima esperanza de que nuestro presente sea construido por nosotros y no bajo mandatos macroeconómicos que poco a poco han cambiado nuestro pensamiento colectivo, en una lógica individualista.

La historia nos muestra que la memoria colectiva es donde se tejen las identidades donde queda nuestro pasado, que se remembra desde el presente y se proyecta el futuro. Siendo los trabajadores los que con sus manos laboriosas han construido memoria de lucha a lo largo de nuestro territorio, por ello es importante que alcemos nuestras banderas y bajo una voz podamos construir una vida con dignidad.

 

 

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img