Ricardo Apolinar
Minero-energético
Combustibles: ¡más allá de los precios!
En la actualidad Colombia se encuentra atravesando una fuerte discusión frente a la necesidad de cerrar el déficit presupuestal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), cuyo costo fiscal se calcula en cerca de $100 billones...
Análisis
Combustibles y el Gobierno Petro
Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar
Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados; estos subsidios están presentes en todos los niveles de la cadena de producción: exploración, explotación, transformación, transporte, comercialización y distribución...
Análisis
Más que una reforma tributaria: ¡una economía de fondos públicos!
Ricardo Apolinar - Diana Caicedo
Es de resaltar que el texto presentado en el inicio de la presente legislatura no tiene muchos aspectos en común de lo que fue la reforma tributaria denominada Ley de Solidaridad Sostenible, en la cual...
Análisis
Economía de Fondos Públicos: ¡Vamos por nuestras pensiones!
Ricardo Apolinar
Hugo Daniel Pulido
En medio de la pugna de los diferentes grupos políticos por la presidencia de la República de Colombia, han aflorado debates económicos sobre problemas estructurales, como lo son el desempleo, el sistema de salud y las...
Análisis
Sierracol Energy niega derechos a trabajadores petroleros
Autores: Alberto Santana, Ricardo Apolinar
Desde el pasado 7 de marzo de 2022, se inició la negociación del pliego de peticiones presentado a la empresa SierraCol Energy Arauca, LLC., pliego que recoge las justas pretensiones de los trabajadores petroleros. No permitiremos...
Análisis
Resolución 110: sustracción de áreas en reservas forestales para la explotación minero-energética
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -Min Ambiente- firmó la Resolución 110 el 28 de enero de 2022, “Por la cual se establecen las actividades, requisitos y procedimiento para la sustracción de área de las reservas forestales nacionales...
Análisis
¡Vamos por una economía de fondos públicos!
Trochando Sin Fronteras, octubre 27 de 2021
El país vivió una movilización histórica con las jornadas de paro nacional del 21 de noviembre de 2019 y que se intensificaron el 28 de abril de 2021, siendo el detonante la propuesta...
Análisis
«Reforma Tributaria», que la crisis la paguen los ricos
Trochando Sin Fronteras - Abril 21 de 2021
En medio de la crisis que atraviesa el mundo y el país por cuenta de la pandemia del Covid-19, el Gobierno Duque presentó el proyecto de Ley Solidaridad Sostenible que fue un...
Producción, empleo e Industria
Crisis mundial del petróleo: una posibilidad para repensar la economía nacional
Trochando Sin Fronteras - Abril 24 de 2020
Por: Luis Carlos Vesga - Ricardo Apolinar Cárdenas¿Colombia cotiza en referencia WTI o BRENT?
Para la comercialización de crudo, se deben entender primero las diferencias técnicas y geopolíticas que representan los dos tipos...
Producción, empleo e Industria
¡A las calles !: Contra el paquetazo de Duque
Trochando Sin Fronteras, noviembre 20 de 2019
Por: Ricardo Apolinar - Colaborador Trochando Sin Fronteras
Despierta el país después de la jornada de elecciones regionales y mientras se terminaba de hacer el reconteo de votos, los sectores más adinerados de Colombia...
About Me
Economista. Magíster en Ciencias Económicas. PdD© Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos. Secretario de ASPU-LLANOS. Militante del Congreso de los Pueblos – Centro Oriente.
13 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Latest News
Ante las contradicciones del campo colombiano: Resistencia y Lucha Campesina
Aunque la lista de contradicciones es larga, y solo nombramos a algunas de ellas, hoy nos centraremos en un...