domingo, octubre 12, 2025

Redacción Trochando

1er foro nacional campesino se desarrolla en Norte de Santander

El próximo 1° de noviembre se realizará en Pamplona el 1er Foro Nacional Agrario, Campesino, Étnico y Popular, evento organizado por la Universidad de Pamplona y la Sociedad Universidad, Empresa, Estado Primero de Mayo (SUEE).

ASOJER: una organización juvenil que resiste en el territorio hace 17 años

La juventud campesina, los gobiernos escolares, la danza, la cultura y la recreación han dado origen a una organización juvenil que ya cumple 17 años en el departamento de Arauca.

Instalación Cumbre Agraria – Gobierno colombiano

    El encuentro entre delegados de los principales movimientos agrarios, campesinos, étnicos y populares con el presidente de la República...

Trabajadores de empresa comunitaria de servicios públicos exaltaron la memoria de las víctimas

Los trabajadores de la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena -ECAAAS- se reunieron para recuperar la memoria de las víctimas de la violencia  sociopolítica.

Acto de memoria homenaje a trabajadores de la empresa comunitaria de servicios públicos de Saravena

Entre julio y noviembre de 2003 fueron asesinados cuatro trabajadores de la empresa comunitaria de servicios públicos de Saravena -ECAAAS-ESP-. Once años después, la memoria está intacta entre los trabajadores de...

Trabajadores de empresa comunitaria de servicios públicos rinden homenaje a la memoria de las víctimas

Durante el período 2002-2010, tiempo en que Álvaro Uribe Vélez fue presidente de Colombia, el departamento de Arauca fue uno de los territorios donde el conflicto armado y la crisis humanitaria se agudizaron notablemente. Apenas transcurrido un mes del gobierno (septiembre 9 de 2002) el departamento de Arauca fue declarado como zona de rehabilitación y consolidación. La estigmatización, criminalización de la protesta social y de los proyectos económicos comunitarios, las ejecuciones extrajudiciales y selectivas, así como la implementación del aparato paramilitar se convirtieron en una política de Estado, denominada 'seguridad democrática'.

Memoria sin Mordaza

El centro de memoria, paz y reconciliación se llenó el pasado 17 de septiembre de las voces de los que ya no están. Alirio, Jorge y Leonel fueron masacrados por el Estado colombiano pero siguen vivos en la memoria del centro oriente. "Memoria sin mordaza" es un importante ejercicio de reconstrucción de la historia de nuestro pueblo, pues es el relato de Raquel Castro, docente y líder sindical que sobrevivió a la masacre perpetrada por el Ejército Nacional en Caño Seco.

Senado de la república otorga la condecoración a líderes de Arauca asesinados por el ejército

Septiembre 16 de 2014

Trochando sin Fronteras - Bogotá

 El día de hoy, en las horas de la tarde, el Senado de la República otorgó Condecoración en grado de Caballero a Alirio Martínez, Jorge Prieto y Leonel Goyeneche, asesinados por el Ejército Nacional en la vereda Caño Seco del municipio de Saravena (Arauca) el 5 de agosto de 2004.

El acto de conmemoración inició con con un minuto de silencio en honor a los familiares de las víctimas, que fue saboteado por el ex-presidente Alvaro Uribe, quien se acercó a la tarima del Senado para instar a la bancada del Centro Democrático a abandonar el recinto, lo cual efectivamente sucedió. 

Congreso  de la república rinde tributo  a la memoria de Alirio, Jorge y Leonel dirigentes sociales asesinados por el ejército colombiano

El pasado 5 de agosto, en plenaria del Senado del Gobierno de Colombia, se aprobó la propuesta del senador Alexander López Maya para otorgar la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero, de manera póstuma, a los líderes sociales Héctor Alirio Martínez, Jorge Eduardo Prieto y Leonel Goyeneche. 

Boyacá: Por mina de carbón 30 familias sin agua en la vereda el mortiñal

Sogamoso-Boyacá

De las 3 fuentes de agua veraneras que existían en El Mortiñal -vereda de Sogamoso-, queda sólo una. La primera de ellas fue profundizada por una mina de fosforita que luego se derrumbó; la otra se secó a causa del mal uso del suelo con prácticas como la quema de bosque nativo.

About Me

1927 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -spot_img

Latest News

Caravana Humanitaria en el oriente de Boyacá: organización campesina frente al abandono estatal

El páramo de Pisba guarda una historia de lucha. Allí donde hace más de dos siglos Simón Bolívar y...
- Advertisement -spot_img