jueves, septiembre 28, 2023

Caminando el Paro del Sur

Más leidas

https://www.facebook.com/Trochandosf/videos/852577661577092/

Trochando Sin Fronteras, 22 de septiembre de 2017

A cinco días del paro Sur-Tunjuelo, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el 22 de septiembre, una rueda de prensa en el Auditorio de Bogotá, realizada por la “Coordinadora paro desde el Sur-Tunjuelo”, con el fin de mostrarle a la ciudadanía los conflictos que atraviesa el sur de la ciudad en términos ambientales, sociales y políticos, que afectan las condiciones de vida digna de los habitantes de estos territorios.

Además, mostrar las luchas reivindicativas de las organizaciones sociales y populares que se han venido agrupando durante varios años, en las construcciones de foros, seminarios, cabildos y dinámicas políticas, que confluyen en la coordinadora del Tunjuelo, con el fin, de caminar hacia la disputa de la ciudad como un derecho, en cara a las necesidades de estas comunidades. En este sentido, la coordinadora ha logrado Impulsar la participación de sectores urbanos, rurales y suburbanos en pro de defender el territorio que ha sido maltratado por grandes empresas y multinacionales.

Ejemplo de ello, ha sido la problemática del relleno sanitario Doña Juana, donde se denuncia contaminación y desastre ambiental que afecta directamente la salud, y el medio ambiente de la población, priorizando los intereses políticos y privados de las grandes empresas, por encima de la vida y la dignidad de sus habitantes, siendo este problema,  el florero de Llorente de todas las problemáticas ambientales, sociales y políticas que atraviesa esta zona de Bogotá, pero no la única

Dicho encuentro invita a la población a reflexionar, solidarizarse y caminar el paro que se llevará a cabo el 27 de septiembre, en la cuenca del Tunjuelo que convoca el sur de la ciudad de Bogotá, desde el Sumapaz hasta el municipio de Suacha, con movilización, comparsas y cultura se exige el cierre definitivo del relleno sanitario Doña Juana, el pago de la deuda social y ambiental, los bienes de consumo colectivo y  un rechazo a la minería en el territorio, con el objetivo de posicionar una mesa de conversación entre la Coordinadora del Paro desde el Sur-Tunjuelo, los sectores privados y toda la institucionalidad con el fin de dar una solución  las problemáticas del sur de la ciudad.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img