Trochando Sin Fronteras, abril 4 de 2018
Alrededor de 100 familias de campesinos de Tame Arauca, retoman tierras en la vereda Bajo Cusay. Estas tierras hacen parte de la zona de explotación petrolera de la compañía Occidental de Colombia OXI.
En estos terrenos se encuentra el Pozo petrolero Carra 1, que inicio perforación en julio del 2008, pero fue abandonado en agosto del mismo año, y se tienen previsto que próximamente la compañía petrolera iniciara de nuevo las operaciones en ese lugar. Desconociendo a que a menos de 100 metros está el centro poblado La Horqueta donde residen alrededor de 150 familias que dan vida a esta región platanera de Tame, poniendo en riesgo la integridad de los campesinos que viven en este sector.
Los campesinos organizados en la Asociación Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA- y en las juntas de acción comunal del distrito el Progreso de Tame Arauca, campesinos sin tierra que no tienen un techo donde vivir son los que hacen posesión de este predio. Los campesinos buscan salvaguardar el territorio, el medio ambiente, la seguridad económica, física y ambiental de estas tierras ricas en producción agrícola porque es en este distrito donde sale la mayor producción de plátano del departamento de Arauca para las grandes ciudades del país.
Campesinos le manifestaron a Trochando Sin Fronteras que están en contra de la explotación petrolera en su territorio debido a que esta solo deja es contaminación Ambiental, miseria, inseguridad y descomposición social y por esto ellos prefieren que este sea un lugar para vivir en en familia y en comunidad en armonía con la naturaleza