miércoles, abril 23, 2025

Caño Seco, 13 años de dignidad y lucha por la justicia

Más leidas
spot_img

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.831373613697497.1073741874.413

Trochando Sin Fronteras, 09 de agosto de 2017

 

Familiares, amigos y el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente, rindieron tributo a Alirio, Jorge y Leonel, tres sindicalistas de Arauca, asesinados por el ejército colombiano hace 13 años. En el acto se presentó el nuevo libro Los colores de la prisión escrito por Raquel Castro sobreviviente de la masacre.

En el acto se escucharon  palabras emotivas, de agradecimiento a la comunidad por el acompañamiento a la familia y el movimiento social que desde hace 13 años reclaman justicia. De igual manera el arte, la cultura y la juventud estuvieron presentes para recordar a los presentes que aún existe esperanza y que se puede construir una nueva sociedad.

Asael Torres dirigente comunal expresó: “a trabajar por los más necesitados, a eso fue que nos enseñaron los compañeros por eso estamos aquí hoy en Caño Seco”

Natalia Martínez la hija menor del dirigente campesino Alirio Martínez con dignidad y rabia por lo sucedido le reclamo al Estado colombiano el haberle arrebato a su padre y dio gracias a su don Alivio por los momentos vividos y sus enseñanzas exclamando: “a pesar de las circunstancias debemos luchar por lo que queremos”

La familia Goyeneche recordó la felicidad que transmitía el profesor Leonel Goyeneche en el compartir con ellos y la comunidad. Recordaron su picardía y su amor por la tierra llanera expresada en su grito mañanero “amanecí completico”.

Luis Ernesto Goyeneche en un amplio documento presentado en este acto reflexionó acerca de la situación actual de la justicia en Colombia. Califico el profesor Luis Ernesto lo sucedido como un crimen atroz del cual responsabilizo al coronel Luis Francisco Medina Corredor comandante de la época del Batallón Reveiz Pizarro. Lamento Goyeneche que no se haya hecho justicia en este caso y que el Estado no haya pedido perdón y no haya resarcido los derechos de las familias.

La familia de Jorge Prieto denunció la persecución que se viene dando en contra de uno de los hijos del líder sindical. Cesar Prieto hermano de Jorge invito a los presentes: “sigamos en la lucha porque si nos arrodillamos nos vencerán y nosotros nunca hemos sido arrodillados porque somos un pueblo organizado”

Los niños con su voz, su talento, su cotiza y sombrero bailaron y cantaron al son del arpa del cuatro y las maracas.

Maria Raquel Castro una de las sobrevivientes de la masacre presento su segundo libro titulado los colores de la prisión.

Raquel Castro busco en la pintura y la escritura una forma de resistir al sistema y hoy esa resistencia se convierte en un aporte a la memoria histórica de los pueblos.

El lanzamiento del libro sirvió de oportunidad para presentar la casa de sabiduría de los pueblos y su instrumento jurídico la Corporación Úrim Ubasha una herramienta del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente para recuperar la historia de los pueblos.

Sonia López defensora de Derechos Humanos afirmo que “los tres sindicalistas fueron asesinados por el subteniente Juan Pablo Ordoñez, los soldados profesionales: John Jairo Hernández Suarez, Walter Loaiza, Oscar Saúl Cuta, el civil Daniel Caballero Rozo, bajo órdenes de Luis Francisco Medina Corredor comandante del batallón Reveiz Pizarro en la época del hecho, Capitán Isnardo Alberto Bravo jefe de inteligencia, Capitán Luis Castillo Arbeláez jefe de operaciones”.

Este día de la exaltación de la memoria de las víctimas de crímenes de Estado concluyo con una declaración política realizada por el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia en la cual se afirma el caminar de la lucha social hacia la transformación social[1].

[1] – www.centroriente.org/

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img