miércoles, diciembre 6, 2023

Comunidades campesinas en Boyacá exigen respeto a su autonomía y su territorio

Más leidas

Informativo Centro Oriente, junio 19 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Empresa Geofizyka Torun S.A., Quiere pasar por encima de las decisiones de las comunidades campesinas de los municipios de Caldas, Simijaca y Buenavista Boyacá

El pasado miércoles 13 de junio habitantes de 14 municipio de la provincia del alto Ricaurte le dijeron no a la exploración sísmica en busca de petróleo, pero con sorpresa los campesinos de los municipios de Simijaca en Cundinamarca y buena vista en Boyacá, se encontraron que esta empresa ya había realizado la extensión de miles de kilómetros de cables entre los municipios de Caldas, Simijaca, y Buenavista, mostrando que no respetaban la decisión de la comunidad campesina de este sector.

Inmediatamente los campesinos al ver el ingreso de estas máquinas desconocidas denunciaron este atropello que realiza esta empresa polaca, donde los mandatarios locales de estos municipios también le dijeron no a la exploración en sus territorios la cual le exigieron a Geofizyka Torun S.A. el retiro inmediato de estos cables instalados sin consultar previamente a las administraciones locales y de las comunidades campesinas

En entrevista con Pedro Cortes perteneciente al Colectivo Ambiental del Alto Ricaurte, nos cuenta que la comodidad no ve como problema la exploración sísmica que quiere adelantar a la fuerza esta empresa polaca, sino lo que viene después de pasar el proceso de exploración, si llegara a dar resultados positivos ingresaría la explotación de petróleo atreves del Fracking, donde acabarían por completo los pocos nacederos de agua que ay en la región y se verían grandes daños ambientales

Al mismo tiempo pedro cortes rechaza el modo de entrar a los territorios haciéndose los bobos e intentando comprar y engañar a algunos presidentes de juntas de acción comunal.

A raíz de esta situación que están viviendo allí las comunidades del occidente de Boyacá, donde esta empresa polaca quiere ingresar a la fuerza y no respetar las decisiones de las comunidades campesinas, el movimiento ambiental del departamento de Boyacá ha dado a conocer un comunicado a la opinión pública que a la letra dice lo siguiente.

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común -FARC- pide a Duque no dañar pacto de paz espera que la victoria de la derecha conservadora no signifique un retroceso al proceso de implementar de los acuerdos

 Tras el anuncio del presidente electo de Colombia, Iván Duque, sobre corregir el pacto de paz con el antiguo grupo insurgente, la Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC) insta al nuevo gobierno a no dañar el pacto de paz.

el partido político FARC en cabeza de su presidente Rodrigo Londoño, dio a conocer sus reflexiones frente a la llegada de Iván Duque a la presidencia.

“Es necesario que se imponga la sensatez, lo que el país demanda es una paz integral, que nos conduzca a la esperada reconciliación.

Burlar ese propósito no puede ser plan de gobierno”, señaló el ahora partido FARC a través de un comunicado emitido este domingo.

 Profesores de Perú inician una nueva huelga nacional indefinida

Miles de profesores acatan desde ayer una nueva huelga nacional indefinida convocada por una facción del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) como la que paralizó la educación básica de las escuelas públicas durante seis meses del año pasado.

El paro está convocado nuevamente por uno de los grupos que se disputa el control del Sutep, liderado por el profesor Pedro Castillo, quien tiene el apoyo de numerosas bases regionales de la organización, especialmente en el sur del país, pero no del comité ejecutivo nacional.

ONU recibe reclamo de independencia de Puerto Rico

El Comité de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas (ONU) recibe este lunes el reclamo de independencia de Puerto Rico, todavía bajo dominio del Gobierno estadounidense.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 412  en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img