En la declaración, las comunidades exponen que el documento se elaboró después de múltiples reuniones en las que, por decisión unánime, plantean las exigencias multinacionales Parex.
“… Cansados del trato hipócrita y mentiroso de los directivos de Compañía Parex Rosources, relacionado con el resarcimiento de los daños de todo orden, ocasionados por el gigantesco taladro petrolero, que han enterrado en el espacio geográfico de nuestra vereda”.
Las comuniades exponen que los ruidos y vibraciones del proceso de perforación han acarreado daños ambientales en los ciclos de reproducción de los animales domésticos y salvajes. Asimismo, de modificar las conductas de animales y seres humanos. “Alteran el equilibrio emocional y psicológico de los habitantes y el desarrollo vital de la creación en los animales, las aguas y microorganismos de nuestro suelo productivo.”
La declaración expone que, los ruidos y vibraciones alcanzan al menos cinco (5) kilómetros a la redonda. María, habitante de la zona, señaló que los procedimientos de incubación de sus gallinas criollas ya no se llevan a cabo. “Desde que llegó el taladro los huevos no revientan, todos salen guatos”.
Don José, un vecino de la vereda, dijo que los animales domésticos y salvajes tienen comportamientos extraños. “… los ruidos y vibraciones no dejan dormir, los animales tienen problemas al moverse”. Además de estas denuncias, las comunidades han notado que las fuentes hídricas han disminuido y se filtraron las aguas superficiales después de las lluvias.
Las comunidades que continúan en movilización realizan la exigencia a autoridades civiles y al ministerio público para que se garantice su derecho a la protesta. A su vez, realizan el llamado al gobierno nacional para que coloque en práctica el discurso de la transición energética.
“Al Gobierno Nacional, le convocamos a colocar en la práctica, ese repetido discurso de despetrolización, y descarbonización y desgasificación de la vida energética en el país, puesto que aquí en Arauca estamos viviendo lo contrario a ese discurso institucional de hoy.”