viernes, abril 25, 2025

Con marcha por la educación ASOJER celebra 20 años de organización y movilización

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, septiembre 21 de 2017

Hoy  hace 20 años, nació la Asociación de Jóvenes y Estudiantes Regional ASOJER, con la intención de organizar y movilizar a los jóvenes de Arauca para defender sus derechos y para aportar a la construcción del plan de vida en este territorio del centro oriente colombiano. Y en el marco de este cumpleaños, se realizó la 1ra Marcha departamental juvenil con la participación de estudiantes de los colegios de Saravena y los jóvenes de otros municipios como Arauquita, Tame y Fortul.

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.851901338311391.1073741875.413636188804577&type=3

Aproximadamente 3000 jóvenes y niños inundaron las calles del municipio, gritándole al gobierno nacional que cumpla con la financiación de la educación pública, porque los colegios y escuelas se están cayendo, no hay transporte en las zonas rurales, mucho menos hay suficientes profesores para la cantidad de estudiantes que aumenta cada año.

Según los jóvenes que participaron “están en la marcha para exigir sus derechos y para que el gobierno apoye la educación” pero también hubo voces de estudiantes que planteaban que la solución a sus problemas es la de “ser revolucionarios y estar presentes” ¿A dónde? En las calles, ¿para qué? Para que se les cumplan sus derechos.

Además, la organización de la movilización fue entre ASOJER y la Coordinadora municipal de estudiantes[1], para que la educación no sea más una mercancía y se convierta realmente en el derecho fundamental de los colombianos.

En consecuencia, afirman que la juventud son el sector que alimenta la esperanza por un mundo digno para el pueblo; se asumen como el eslabón fundamental de la sociedad que contribuye a sus transformaciones necesarias; pero dejan claro su rechazo a la estigmatización cuando se les acusa de ser miembros de la insurgencia, de semilleros de drogadicción y vandalismo como lo hace el Estado y la sociedad en general.

https://www.facebook.com/Trochandosf/videos/851997761635082/

No podían faltar otros sectores que apoyaron esta histórica marcha, como los trabajadores de la construcción, la comunidad LGTBI, el magisterio, padres y madres de familia, trabajadores de la empresa comunitaria ECAAAS ESP; quienes marcharon con sus pancartas y exigiendo a una sola voz educación gratuita y de calidad para Arauca!

Al final, se presentaron grupos musicales locales y jóvenes talentos del canto en el Parque Central del municipio, donde se reunieron todos los asistentes de la marcha.

[1] Espacio que reúne a los representantes de los estudiantes en el gobierno escolar en las diferentes instituciones educativas de Saravena.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img