martes, marzo 21, 2023

Con mentiras Santos recibe premios internacionales

Más leidas

Informativo Centro Oriente, Noviembre 7 de 2017

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.

Enfoque: Con mentiras Santos recibe premios internacionales

Son casi 600 millones de euros los que Santos los que recibió por parte de la Unión Europea, como aporte al proceso de paz y por el compromiso de ampliar las áreas naturales protegidas, pero en todo esto se basa en mentiras, pues la mayoría del territorio esta concesionado a las multinacionales mineras y petroleras. Esta preocupante situación nos la explica nuestro invitado Oscar sampayo, del Grupo de Estudios Extractivos y Ambientales del magdalena medio GEAR y Corporación por la defensa del agua y territorio Yariguíes.

Esto revela las contradictoras políticas ambientales que impone el actual gobierno nacional, poniendo en riesgo la vida de las comunidades que por años viven protegiendo las áreas naturales. En el territorio de Oscar Sampayo existen serias problematicas ambientales a causa de los proyectos petroleros que ponen en riesgo el suministro de agua.

A pesar de esta realidad, desde GEAR y la Corporación Yariguíes impusaln alternativas de transición energética con el ánimo de no depender del petroleo.

Casanare está de luto

Este departamento del centro oriente no sale del asombro, por el asesinato de Hernan Ortíz y Leonor Tarache, padres del cantante de musica llanera Yesid Ortíz. Recordemos que don Hernan era un líder social que hacia frente con la comunidad a los proyectos petroleros en el municipio de Orocué. Por lo que los sectores sociales de Casanare acompañan a las victimas de este crimen.

Trabajadores del sector petrolero de Puerto Boyacá están en paro

Varios días de reuniones y paro protagonizan los trabajadores de la empresa petrolera union temporal Ismacor y JP, por incumplimientos de la multinacional a los acuerdos pactados en el 2016 que benefician las condiciones de los trabajadores tanto laborales como de derechos humanos.

Nuestro reportero popular Josee Isaac nos amplia esta información que se desarrolla en el Centro oriente.

La Minga Indígena acordó desbloquear la vía Panamericana

El pasado lunes 06 de noviembre, se acordo desbloquear la vía Panamericana por parte de la Minga Indígena movilizada en el departamento del Cauca. Así mismo se instalará la mesa regional con el gobierno nacional para abordar el pliego de exigencia de los pueblos ancestrales, para luego abrir la mesa nacional y seguir discutiendo que la ONIC ha posicionado a nivel nacional en esta nueva jornada de movilización.

Este 8 de noviembre, se espera la firma del decreto 982 de 1999 que menciona “Diseñar e implementar las políticas que permitan superar la situación por la cual están atravesando las comunidades indígenas del Cauca, en cuanto a territorialidad, medio ambiente, derechos humanos, economía y seguridad alimentaria”, nota tomada de Contagio Radio.

Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 331 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Europa entrampada en su mar de sanciones contra Rusia

Cuando a finales del siglo pasado los ideólogos del neoliberalismo potenciaban o manipulaban a su antojo aquel trabajo de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img