viernes, abril 25, 2025

Corporinoquia atropellando los derechos de los campesinos

Más leidas
spot_img

Las comunidades efectúan una firmatón por la renuncia de la directora de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Martha Gómez Plaza. 

Trochando Sin Fronteras. 16 de junio de 2015

corpo

Mientras el Estado y sus instituciones protegen a las multinacionales e inversionistas extranjeros y nacionales, muchas comunidades del país quedan sometidas al abandono y vulneración de sus derechos.

En los últimos años Corporinoquia se ha encargado de contribuir de dos maneras a vulnerar el buen vivir de los campesinos en el Casanare y otros departamentos:  la primera relacionada con  el derecho a gozar de un ambiente sano; y la segunda relacionada con el derecho a la permanencia en el territorio. Las dos ligadas al derecho a la vida digna.

Frente  a la escasez de agua que existe en Yopal (Casanare), las comunidades y muchas especies de fauna y flora están en constante peligro de muerte por la sequía. Ante tal amenaza brilla por su ausencia la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, pues no se han presentado planes de acción para enfrentar emergencia en defensa de las comunidades locales, la fauna y la flora. La Corporación tampoco le atribuye responsabilidad alguna a las empresas multinacionales que causaron el desastre ambiental.

No defiende los derechos de las comunidades ni el equilibrio de los ecosistemas, pero si los derechos de las empresas multinacionales, pues mientras abandona a la población local en Casanare, en el departamento de Arauca, Corporinoquia interviene para que la OXY (Occidental Petroleum Corporation) se apodere de las tierras de los campesinos araucanos, quienes se han mantenido defendiendo sus derechos de permanencia en el territorio, con ausencia total del Estado.

Ante tal situación la comunidad del Casanare tomó la iniciativa de promover una firmatón por la renuncia de la directora de Corporinoquia, la señora  MARTHA GOMEZ PLAZA.

Los campesinos efectúan la campaña cobijados por la constitución política de Colombia, que en el artículo 79 expresa que: “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines”.

Para este efecto las firmas se van a radicar en el consejo departamental, por medio del líder comunal Daniel Abril. La firmatón pretende ser un ejercicio que manifiesta la inconformidad de las comunidades con Corporinoquia y de defensa del agua como recurso irremplazable para la sobrevivencia de las comunidades en el territorio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img