Informativo Centro Oriente, junio 29 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Empresas públicas de Medellín demanda a víctimas de Hidroituango, que están albergadas en oficinas de la compañía en Sabanalarga, Antioquia
Según Isabel Cristina Zuleta, vocera de Ríos Vivos, mediante una querella a la Policía, EPM pidió que víctimas de Hidroituango sean desalojados de las oficinas de la compañía en Sabanalarga, Antioquia. La ocupación de estas instalaciones se dio luego de que las víctimas de la represa se desplazarán a las oficinas de la empresa solicitando respuesta para sus difíciles condiciones, y no encontrarán solución.
Isabel Cristina, afirmó que la querella tiene lugar mientras las víctimas por el riesgo de derrumbe que sufre la represa están en condiciones nocivas de salud y escasez alimentaria. Situación a la que se suma que EPM no realizó el censo de los afectados. Por lo que esta querella de la que
Zuleta añadió que, aunque las personas fueron desalojadas de las zonas de riesgo, “los dejaron en el parque de Sabanalarga y de Ituango (Antioquia) sin ningún tipo de ayuda, de apoyo, de alimentación ni de albergue”. Y agregó que, aunque el compromiso con estas personas fue el de brindarles apoyo para el pago de arriendo en otros lugares, este pago solo se hizo en una ocasión y las familias están siendo desalojadas de las casas que tomaron en alquiler.
La vocera de Ríos Vivos indicó que adicional al tema de los arriendos, en el Coliseo de Ituango no hay servicio de baño por lo que las condiciones de quienes están allí albergados son críticas. Y quienes han abandonado los albergues, están diseminados en diferentes municipios de Antioquia e incluso en Medellín, lo que dificulta la realización del censo de afectados por la emergencia.
Igualmente, Zuleta calificó como «aterradora» la situación sobre la represa, esto porque pese a que hay derrumbes permanentes en Briceño, se levantó la alerta; por lo que muchas familias están retornando a sitios sobre los cuales aún hay peligro inminente.
Por estas razones, el movimiento Ríos Vivos pidió medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para hacer una revisión de los riesgos de la obra y, está organizando una misión de verificación por parte de la procuraduría.
De igual forma, impulsaran una misión internacional y nacional que emita un concepto sobre la posibilidad de desmantelar la represa en tanto, su construcción “desconoce los derechos de los afectados y la realidad territorial, geológica y civil de la misma obra”.
Asesinan de varios disparos a líder social en Ituango, Colombia
Julio César Sucerquia Ortiz fue asesinado por dos hombres armados mientras estaba en el cultivo de maíz de su casa en el municipio de Ituango.
Comunidades del morro protestan contra alcaldía de Yopal gobernación y ECOPETROL en área de influencia del Bloque Campo Recetor
comunidades del área de influencia del Campo Recetor exigen la presencia de autoridades locales, regionales y nacionales para iniciar un diálogo que permita dar solución a las problemáticas sociales, ambientales y económicas.
Ante estas problemáticas exigen la presencia de los delegados de ECOPETROL, el gobernador de Casanare, el Alcalde de Aguazul además de delegados de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y del Ministerio de Minas y Energía para iniciar un dialogo que, de solución a las exigencias de las comunidades, además solicitan la presencia de la Personería Municipal y la Defensoría Regional del Pueblo como garantes del proceso de dialogo.
En Bogotá se realizará conversatorio Gobierno Duque ¿Qué nos espera?
este viernes 29 de junio, a partir de las 6:00 pm en la Universidad Distrital, sede 40. Auditorio Sabio Caldas.
se realizará conversatorio Gobierno Duque ¿Qué nos espera? Contará con el acompañamiento de panelistas invitados: Francisco Tolosa del partido FARC, Francisco Castillo de Poder Unidad Popular (Polo Democrático) y Ernesto Roa del Coordinador Nacional Agrario.
Con panfletos difunden amenazas de ‘limpieza social’ en cauca
El autodenominado grupo Comando Popular de Limpieza (CPL), amenazó a través de un panfleto que realizará una limpieza social en el municipio de Argelia, Cauca.
En Argentina: Paro general en rechazo a la política económica de Mauricio Macri
En Argentina se cumple paro general de todas las centrales sindicales. La medida fue convocada inicialmente por la Confederación General del Trabajo (CGT) pero se sumaron las otras dos centrales y también los movimientos sociales y los pequeños y medianos empresarios.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 420 en el siguiente reproductor.