viernes, abril 25, 2025

Derechos del campesinado, Un avance para las luchas campesinas

Más leidas
spot_img

[quote]La declaración de los derechos del campesinado y de otros habitantes de Áreas Rurales, un avance para las luchas campesinas[/quote]

Trochando Sin Fronteras, noviembre 10 de 2018

Por: Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA-

El 20 de noviembre de este año la comisión tercera de la asamblea general de la ONU adoptó la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales”, ratificando la decisión tomada por la sesión del consejo de derechos humanos el 28 de septiembre. Declaración que se da por iniciativa, presión y lucha del movimiento internacional agrario representado en La Vía Campesina.

Esta declaración, además de hacer énfasis en la necesidad del cumplimiento y efectivo goce de los derechos ya relacionados, reconoce a los campesinos y campesinas del mundo nuevos derechos, entre los más importantes a resaltar se encuentran:

Artículo 12,
[quote]“Los campesinos y otras personas que viven en zonas rurales tienen derecho a la tierra, individual o colectivamente tienen derecho a acceder a la tierra, las masas de agua, las aguas costeras, las pesquerías, los pastos y bosques”[/quote]
Artículo 17
[quote]“Los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales tienen derecho a la conservación y protección del medio ambiente y de la capacidad productiva de sus tierras, así como de los recursos que utilizan y gestionan“[/quote]
Artículo 18
[quote]“Los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales tienen derecho a las semillas, a proteger conocimientos tradicionales, a mantener, controlar, proteger y desarrollar sus propias semillas y conocimientos tradicionales“[/quote]
Artículo 2
[quote]“Los Estados adoptarán todas las medidas apropiadas para erradicar todas las formas de discriminación de las campesinas y otras mujeres que trabajan en las zonas rurales y para promover su empoderamiento»[/quote]

¿Cómo votaron?

Así votaron los países Foto: Vía Campesina

Para la adopción de esta declaración se realizó una votación en la ONU, arrojando que 119 países votaron a favor de la declaración, 49 se abstuvieron (no votaron) y 7 votaron en contra. Entre los países que votaron en contra se encuentran principalmente países de Europa occidental y estados unidos, donde tienen sus casas matríz las grandes empresas del agronegocio.

Los representantes del Estado Colombiano se abstuvieron, posición que no sorprende, pues desde hace tiempo los representantes de los terratenientes y las multinacionales acapradoras han usado el Estado y a las fuerzas militares y paramilitares para hacerse con la tierra y desconocer al campesinado. Esta abstención del gobierno está en sintonía con la postura adoptada por los gobiernos de Brasil, Argentina, Paraguay y Canadá entre otros, países que tienen en común la gran concentración de tierras y la producción para la exportación.

Paso adelante

La declaración, si bien no es vinculante (no es obligación de los países adoptarla), representa una herramienta para profundizar en la lucha por los derechos campesinos, la soberanía alimentaria y la reforma agraria. Para complementar estos derechos se debe profundizar en la lucha por el reconocimiento de la territorialidad campesina, las guardias interétnicas, los territorios campesinos agroalimentarios, las juntas de gobierno y los planes de vida.

Recordemos que si bien derechos tenemos reconocidos algunos, muchas veces estos se quedan en el papel, en algo puramente formal; para el efectivo cumplimiento de estos, la profundización de las propuestas populares y la vida digna, nos quedan únicamente los caminos de la organización y la lucha.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img