Trochando Sin Fronteras, agosto 27 de 2018
[quote]En un comunicado esta comunidad rechazan las frecuentes amenazas de muerte que a través de panfletos les informan que deben abandonar la ciudad en un plazo de 30 días.[/quote]
[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]L[/dropcap]a Comunidad Indígena NASA KIWE FXIW, presentes en el Departamento de Casanare por medio de sus autoridades tradicionales y guarda indígena denuncian las amenazas de muerte y el destierro de su comunidad en Yopal.
En un comunicado esta comunidad rechazan las frecuentes amenazas de muerte que a través de panfletos les informan que deben abandonar la ciudad en un plazo de 30 días. El panfleto también incluye amenazas en contra de el líder Wilmer Aranda y los miembros de la Guardia Indígena.
El panfleto textualmente referencia: “Requerimos que usted y toda su comunidad se vayan de Yopal, ya que usted no quiere hacer caso por las buenas, nos veremos a utilizar la fuerza, ya tenemos identificados a sus hijos y sobrinos que estudian el SENA. Tiene 30 días para que tomen nuevo rumbo y si no el primero con la boca llena de moscas será usted”
En su comunicado la comunidad referencia que sus acciones en la ciudad de Yopal – Casanare han sido conforme a los principios morales y ancestrales propios de nuestra comunidad, poniendo a disposición nuestros conocimientos y labores agrícolas, de medicina ancestral y de protección y conservación ambiental que nos caracterizan.
La comunidad exige con urgencia a las autoridades, organismos de control y organizaciones nacionales e internacionales que velan por los Derechos Humanos para que brinden protección y se les otorguen garantías para el desarrollo tranquilo de nuestras labores como comunidad indígena.
En apoyo a las comunidades denunciantes, organizaciones sociales del departamento de Casanare pertenecientes al Congreso de los Pueblos rechazaron los hechos sistemáticos en los que se amenazan, estigmatizan y se destierran a comunidades y líderes sociales.
Mediante un comunicado plantean «Como organizaciones sociales, vemos con preocupación este tipo de amenazas y estigmatización en especial, si tenemos en cuenta la recrudecida situación de asesinatos a líderes sociales en la que se encuentra el país, y el crecimiento de las acciones de intimidación y amenazas relacionadas con grupos paramilitares en la región.»
Ademas «Exigen del gobierno nacional, regional y municipal cumplimiento de los pactos con los indígenas Nasa con asiento en Yopal, al igual que darle solución a la lucha por la tierra que reclaman las comunidades campesinas y víctimas del conflicto; así como de adelantar las acciones necesarias a fin de proteger sus derechos fundamentales, en especial su vida y dignidad como pueblos mayoritario.»