viernes, junio 2, 2023

Denuncian posible destrucción ambiental en reserva forestal

Comunidades de Cañaveral en Floridablanca, Santander se manifiestan en contra del desarrollo de un proyecto de construcción en una reserva forestal, solicitan se detenga la construcción de una cancha y un parque en un terreno que es pulmón del municipio.

Más leidas

Las comunidades denuncian que la construcción de la infraestructura en la reserva forestal impactaría al municipio, además de destruir la fauna y la flora contenida en este lugar, “… el terreno que es pulmón del municipio, el lugar es el hábitat de diferentes especies de fauna, búhos, loros, iguanas y ardillas son algunas de las especies además de árboles frutales”.

Las comunidades que se oponen la proyecto y que defienden la reserva forestal de Alameda argumentan que en el sitio no es necesaria la inversión en este tipo de equipamiento y, que ese dinero bien podría invertirse en otras zonas de la ciudad donde si es necesario.

Olga Materol defensora de derechos humanos del Congreso de los Pueblos y Ciudad en Movimiento, habitante de la zona desde hace más de 30 años en el barrio cañaveral, explica:

«La situación es compleja, ha causado indignación y zozobra, a más o menos 1000 personas habitamos en las inmediaciones del terreno donde se quiere construir una cancha y un parque».

Olga expresó que son más de 2000 millones de pesos de inversión en una cancha y un parque que en realidad no se necesita. Por el contrario, existen otros barrios del municipio en dónde se necesita esa inversión, dónde existen obras mal hechas y vías en estado de deterioro, seguir adelante sería destruir el pulmón del municipio y una mala inversión de los recursos.

 

Entrevista Olga Materol

Las comunidades han radicado documentos, buscado apoyo en los medios locales, visibilizando esta problemática. Plantean además conversaciones con los vecinos y las vecinas en Semana Santa para socializar la información construida, la cual va a ser radicada en diferentes instancias la próxima semana.

«Existe diferentes formas de ayudar con estas iniciativas y son precisamente compartir las noticias sobre la importancia del cuidado de los hábitats, la importancia de la fauna y flora, y de entender que esos espacios son vitales para las comunidades en sus territorios y el cemento no es sinónimo de desarrollo. Denunciar las malas inversiones, y darle la importancia que en realidad tiene, son formas de ayudar para visibilizar una problemática y hacerle contrapeso».
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img