
Informativo Centro Oriente, 17 de julio de 2017
Enfoque: Deuda social y ambiental del estado por el basurero de doña Juana
Desde 1987, han venido creciendo los barrios alrededor del basurero regional de Doña Juana, contando el día de hoy con casi 3 millones de habitantes afectadas directamente por este vertedero de basura. Son más de 30 años sin soluciones a las denuncias hechas por esta problemática, recayendo la responsabilidad en las diferentes alcaldías mayores que han pasado sin políticas claras, en el Estado colombiano y por supuesto en la empresa privada Centro de Gerenciamiento Doña Juana SA (CGR Doña Juana S.A).
Desde los habitantes del sur de la capital colombiana, se adelantan asambleas, reuniones, discusiones y planes de trabajo para buscar alternativas al basurero regional, pero es tanta la falta la voluntad de los gobernantes de turno y del Estado colombiano, que se viene caminando el paro desde el sur, como iniciativa popular para sentar a la alcaldía, la empresa y al Estado colombiano a encontrar soluciones eficaces.
Javier reyes, es un bogotano que participa en el proceso popular y social Asamblea sur y tambien hace parte del Consejo de Junta del rio Bogotá, y habló con el equipo del Informativo Centro oriente para conocer mas esta crisis que sufren las victimas del basurero de Doña Juana.
La asociación campesina ASONALCA se pronuncia sobre la crisis de la fiebre aftosa
El problema de la fiebre aftosa esta dañando la economía de muchas familias que viven de la ganadería del centro oriente, pero a esto se suman las normas que se han aplicado al gremio también los viene empobreciendo cada día mas. Por esta grave situación, la asociación campesina ASONALCA se pronuncia con una fuerte exigencia a la gobernación, las alcaldías, a la asamblea departamental para que solucionen esta problemática.