jueves, diciembre 7, 2023

Ecopetrol persigue a trabajadores y dirigentes sindicales

Más leidas

ecopetrol persigue

Trochando Sin Fronteras – Enero 21 de 2021

Junta directiva de la Unión Sindical Obrera – Subdirectiva Arauca, por medio de pronunciamiento denunció que Ecopetrol persigue a trabajadores y dirigentes sindicales de la estatal petrolera.

«EN ECOPETROL EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD SINDICAL Y LA DENUNCIA SE HAN CONVERTIDO EN UN DELITO»

En el pronunciamiento denuncia que ECOPETROL llamó a descargos Óscar Sánchez Pinto, dirigente y líder sindical del sector petrolero en Arauca; el se suma a la lista del régimen del terror de la estatal petrolera contra sus trabajadores, dirigentes y activistas sindicales.

«Ecopetrol vive a la caza de cualquier pretexto así sea fatuo, para procesar y despedir dirigentes y activistas sindicales».

Óscar es Líder sindical y activista social; abogado de profesión que ocupó distintos cargos en la Unión Sindical Obrera, la CUT.  Actualmente se desempeña como segundo Vicepresidente de la Federación FUNTRAMIEXCO. Además, es defensor de los derechos de las comunidades, los territorios y el medio ambiente.

Le puede interesar: Posiciones encontradas entre comunidades y ECOPETROL en área de influencia del Bloque Campo Recetor

El caso de Óscar Sánchez Pinto, engrosa la lista de la política represiva de Ecopetrol; lista en la que también se pueden encontrar casos como el de Wilmer Hernández y
Rodolfo Vecino y otros cientos. Estos casos son el ejemplo de un comportamiento antisindical desde la administración de Ecopetrol; que con despidos y procesos disciplinarios pretenden acallar a todos aquellos que reivindican los derechos de los trabajadores.

«Ante ese régimen del terror de Ecopetrol y a un llamado a descargos no podemos mirarlo con tranquilidad porque sabemos que detrás de ellos se encubre el despido»

Según de los trabajares, Ecopetrol utiliza el terror psicológico producido por los despidos y procesos disciplinarios para aleccionarlos, por este temor se guarda silencio, soportan las injusticias, no se denuncia los desmanes de la administración o la rampante corrupción de algunos de sus administradores como es el caso de Reficar.

«La administración de Ecopetrol a fuerza de su política de terror antisindical quiere tapar todos sus desmanes y violación de los derechos convencionales…«

Desde la USO – Arauca explican que pasaran por alto este tipo de agresiones de la
administración, demandan de Ecopetrol que cese la persecución de la dirigencia sindical y asuma sus responsabilidades frente a estos hechos profundamente lamentables. Igualmente exigen que se detenga las políticas abusivas para a desmontar ilegalmente el régimen convencional aplicable a sus trabajadores.

Recomendado: [Entrevista] “A Ecopetrol le ha faltado proteger a sus trabajadores”
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img