sábado, abril 19, 2025

Editorial edición 32 Trochando Sin Fronteras mayo – junio de 2017

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, Edición 32 Mayo – Junio de 2017

 

Actualmente presenciamos una arremetida de la derecha  en las diferentes esferas del mundo y la sociedad; la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses fue solo el comienzo de lo que se está presentando en las naciones que son potencia mundial. Ha sido tan marcada esta arremetida que en Francia, uno de los países considerados más progresistas en términos de política social en Europa, se elige presidente a Emmanuel Macron, un banquero que aseguró disminuir y hasta eliminar los avances sociales que había logrado la clase trabajadora. Esta derechización del electorado francés se logró a través de un sistema de mentiras que culpan al pueblo de los problemas que se están presentando en los países europeos.

Tal dinámica no ha sido ajena a América Latina. Aquí la oligarquía también ha intentado de cualquier manera dañar los procesos que se han formado de la mano del pueblo; en el caso ecuatoriano quisieron invisibilizar la elección de Lenin Moreno como presidente, sacando a los electores de los banqueros a las calles para oponerse a la victoria que dio el pueblo en las urnas, pero que con dignidad han sabido darle continuación al proceso iniciado por Rafael Correa.

Pero si ha habido un país latinoamericano afectado gravemente y de todas las formas posibles por esa embestida de la oligarquía mundial, ha sido Venezuela, que ha venido superando los sucesivos intentos golpistas. Los medios de comunicación internacionales se han encargado de dar una visión errada del transcurrir de las manifestaciones en el país: Dicen que ha habido una fuerte represión, pero en realidad lo que se ha dado es una escalada del vandalismo, ya que la derecha opositora ha destruido centros de salud, centros de acopio de medicinas, sedes administrativas y hasta jardines infantiles. Ante tal situación, la fuerza armada venezolana ha tenido que contener la arremetida violenta para el control y bien del pueblo y sus instituciones.

Esa misma burguesía que promueve los hechos violentos en Venezuela es la que maltrata a los menos favorecidos en Colombia. Eso se demuestra en casos como el despojo o la apropiación de tierras baldías por parte de la clase política y sus amigos. Familias como la del expresidente y senador Álvaro Uribe, del actual ministro de agricultura Aurelio Iragorri, de su predecesor en la misma cartera de Rubén Darío Lizarralde, entre otros representantes de la burguesía nacional, se han apropiado de las tierras de los campesinos afectados por el conflicto en el país. Ellos mismos se han encargado de agudizar el conflicto por medio de los instrumentos estatales y para estatales, y sobre esos hechos hoy cursan procesos en la Contraloría General de la Nación.

Por otra parte, la Corte Constitucional emite un fallo sobre el mecanismo de fast track para la incorporación de los acuerdos de paz a la legislación colombiana. A pesar de que no creemos que tales acuerdos representen la solución a los problemas estructurales del país, señalamos enfáticamente que abrir la puerta a la intervención del Congreso en el contenido de los acuerdos es un mecanismo para torcerle el cuello a los mismos y beneficiar aún más a los terratenientes y demás beneficiarios del despojo y apropiación ilegal de tierras en Colombia.

Pero si se dan injusticias, el pueblo se debe levantar para exigir sus derechos. Así lo demostraron las comunidades organizadas en el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia del departamento de Arauca, que durante los primeros días del mes de mayo se movilizaron y exigieron el respeto al derecho a la salud, reclamando a las EPS’s el pago de la deuda que tienen con la red pública hospitalaria de la región, primer paso para dar la atención a las comunidades. Movilización que dio sus frutos, generando unos primeros pagos de la deuda a los hospitales y Empresas Sociales del Estado, y poniéndole plazo al pago del resto de la deuda.


MOVIMIENTO POLÍTICO DE MASAS SOCIAL Y POPULAR DEL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA!!! 

CONGRESO DE LOS PUEBLOS CONSTRUYENDO PAÍS PARA LA VIDA 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img