domingo, octubre 1, 2023

Ejército amenaza, perfila e intimida a líder comunal en La Salina

En tono amenazante, el presunto integrante del Ejército Nacional expresó que: “pensara muy bien lo que a mí me podía pasar”,“que pensara en mis hijos y en los hijos de las otras personas, que no les fuera a pasar lo que les había pasado a los otros, que mejor les colaborara y trabajara con él”, haciendo referencia a varias personas que fueron asesinadas por el ejército en este municipio.

Más leidas

El 9 de marzo la Fundación de derechos humanos Joel Sierra dio a conocer mediante denuncia pública que Rigoberto Téllez Silva fue víctima de estigmatización, perfilamiento e intimidación por un miembro del Ejército Nacional.

La Fundación rechazó las amenazas, señalamientos y constreñimientos al líder comunal que ponen en inminente riesgo su vida e integridad. Además, responsabilizaron a las Fuerzas Militares, Ejército Nacional, Brigada 16 y a la Policía Nacional del municipio de La Salina, ante cualquier acción que atente contra la vida, la integridad y la libertad del señor Rigoberto Téllez Silva, o cualquier otra persona de las que fueron nombradas durante la llamada telefónica.

La intimidación, amenaza y estigmatización

Los hechos ocurrieron el jueves 2 de marzo de 2023, cuando Rigoberto recibió una llamada de un número desconocido, la persona nunca se identifica, pero si afirma que hace parte del Ejército Nacional. El líder comunal se encontraba en Yopal, Casanare, lugar donde asistiría a una cita médica.

Así mismo, la persona nombra a más habitantes de la vereda de Río Negro, planteando que ellos son colaboradores de la guerrilla, “siempre que subimos la gente le informaba a la guerrilla, que por eso no podemos avanzar”. Al nombrar a las personas, la persona sabía dónde y con quienes vivían.

El presunto integrante del Ejército le planteó un encuentro en una cafetería, informándole que conocía de su labor social, amedrentándolo y conminándolo a trabajar para el Ejército. “Usted tiene información valiosa de las personas que colaboran con los grupos insurgentes

En la llamada que duró aproximadamente 35 minutos insistentemente se le plantea al líder que colaborara y que convenciera a otros a trabajar. “Usted podría convencer a las otras personas de la vereda, y podría hacer el trabajo que ellos necesitaban”.

En la denuncia, Rigoberto le planteó la Joel Sierra que ante la negativa del encuentro en Yopal, se le invitó a reunirse con su interlocutor en la estación de policía de la Salina. Ante la negativa de Rigoberto a las pretenciones del interlocutor, este le amenazó con judicializarlo, planteando que tenía pruebas en contra de él, enviándole una supuesta foto al WhatsApp de Rigoberto.

La foto en cuestión mostraba a Rigoberto junto a una persona con uniforme militar y un brazalete del ELN. Rigoberto reconoció la foto y expresó que la imagen fue tomada en hace 5 años en la Salina por integrantes de la policía. Expresó además que la foto fue enviada y eliminada luego de ser vista, por lo que no pudo obtener registro de la misma —WhatsApp tiene métodos de envío de información que se elimina luego de ser vista por una única vez —.

La Joel Sierra exigió a los actores del conflicto armado no involucrar a la población civil en sus acciones, a la Defensoría del Pueblo, a verificar las denuncias y tomar medidas de protección individual, además exigió a la Fiscalía y Procuraduría General de la Nación investigar y sancionar a los responsables de las conductas cometidas por la Brigada 16, ante los perfilamientos e intimidaciones.

Le puede interesar: [Entrevista] La inteligencia militar en Colombia: ¿el árbol de las manzanas podridas?

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img