jueves, diciembre 7, 2023

Comunidades denuncian que Ejército Nacional asesinó a campesino en Arauca

Comunidades y organizaciones sociales de Arauca denunciaron el asesinato de Marco Tulio Chanagá Herrera. Marco era un campesino de 87 años de edad que residía en la vereda Nuevo Oriente del municipio de Tame.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras, septiembre 22 de 2021

Comunidades y organizaciones sociales de Arauca denunciaron que Ejército Nacional asesinó al campesino Marco Tulio Chanagá Herrera. Marco residía en la vereda Nuevo Oriente del municipio de Tame.

«La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA -, denuncia ante la opinión pública el vil asesinato del Señor Marco Tulio Chanagá Herrera, campesino afiliado a nuestra Asociación»

Marco fue atacado en su vivienda por tropas del Ejército Nacional adscritas a la Fuerza de Tarea Quirón, el día 20 de septiembre de 2021. Los hechos ocurrieron a tan solo 2 km del cantón militar, lugar de patrullaje.

Según la comisión y el registro fotográfico se evidencia que la vivienda fue atacada con disparo en ráfaga, hecho que contradice la versión del Ejército en la que se indica que el campesino accionó un arma de fuego -escopeta- contra un soldado y este disparó en defensa propia.

 

El cuerpo de Marco en extrañas circunstancia fue levantado de su hogar por el ejército Nacional y posteriormente fue hallado en Arauca, capital en medicina legal gracias a las acciones comunidades para evidenciar el asesinato.

Recomendado: Zonas Futuro, intervención para militarizar los territorios

ASONALCA expreso en  la denuncia pública que: «El ejército conocía con anterioridad que nuestro compañero residía en ese lugar», además manifestaron que el asesinato de Marco evidencia que la doctrina militar está direccionada a reprimir, atacar y asesinar a la población civil, violando las normas y principios del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos.

 

El asesinato se enmarca en medio de la implementación de las Zonas Estratégicas de Intervención Integral o Zonas Futuro. Estrategia militar del gobierno nacional para el control y consolidación de los territorios.

Según ASONALCA las zonas futuro buscan garantizar el desarrollo de los proyectos extractivistas que destruyen la naturaleza, desplazan, señalan, estigmatizan, judicializan y asesinan a comunidades. Dicha estrategia también utiliza a las comunidades en la realización de diversas actividades cívico – militares, en las redes de participación y cooperación, involucrándolos en el conflicto político, social y armado que vive el país.

Una comisión de organizaciones sociales, derechos humanos y comunidades hicieron visita de la vivienda denunciar y acompañar a las víctimas del asesinato. En la comisión también participo la Defensoría del Pueblo.

Desde ASONALCA exigieron a los entes de control investigar y condenar a los responsables de este lamentable hecho. Al Gobierno Nacional, respetar a los campesinos que somos quienes producimos los alimento para el país.

Desde la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra invitaron a las comunidades a denunciar las violaciones a los DD. HH. y el DIH, más aún cuando en días pasados desde el Gobierno Nacional se ha incrementado el pie de fuerza en Arauca.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img