En el municipio de Fortul, el pasado 19 de junio de 2015 se celebró la primera Asamblea de Pueblos Afrocolombianos, en la que participaron comunidades afro de varios municipios del departamento de Arauca y una delegación del Casanare.
El objetivo de la Asamblea es la constitución de una federación regional que aglomere el sentir de las comunidades que hacen parte de la región del centro oriente, en la que se unifiquen criterios y propuestas que fortalezcan su participación a nivel nacional.
La Asamblea contó con la importante intervención del dirigente nacional, José Santos Caicedo Cabezas, representante del Proceso de Comunidades Negras -PCN- y delegado a la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Él realizó una contextualización del movimiento afrodescendiente a nivel nacional, que permitió visibilizar la necesidad de fortalecer las diferentes asociaciones municipales, departamentales y Consejos Comunitarios, también de articularlos en un proceso regional que garantice su participación en los espacios del nivel nacional.
Por consenso de los participantes y después de varias propuestas se aprobó que la naciente organización llevara por nombre Federación Regional de Pueblos Afrocolombianos del Oriente cuya sigla será FERPAO. En el seno de esta figura, cada organización o asociación integrante no perderá su autonomía y facultades; por el contrario, contará con un mecanismo de integración que le dé fuerza a las luchas que adelanta el pueblo afro.
Así mismo, se definió que la sede principal de FERPAO se ubicara en el municipio de Saravena, a fin de descentralizar los espacios que se han venido posicionando en materia étnica, que siempre han privilegiado a la capital del departamento de Arauca; lo anterior, teniendo en cuenta que hay muchas comunidades, asociaciones y consejos comunitarios en los municipios de Arauquita, Saravena, Tame y Fortul.
También se presentó la propuesta de los estatutos que regirán la nueva federación, los cuales fueron revisados, analizados en mesas de trabajo y aprobados en plenaria por la Asamblea. Posteriormente se efectuó la elección de la Junta Directiva, la cual quedó integrada por 7 cargos, de la siguiente manera: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, 3 vocales. En esta junta quedaron representados todos los municipios participantes en el evento y el departamento de Casanare. Como presidente fue elegido Orlando Viveros Guaza, quien además representa al departamento de Arauca en Autoridad Nacional Afrodescendiente -ANAFRO-.
Esta Asamblea fue convocada por líderes y organizaciones afrocolombianas de Arauca y contó con el apoyo y respaldo del Movimiento Político Social y Popular del Centro Oriente de Colombia.