lunes, octubre 2, 2023

Emergencia Humanitaria: Audiencia pública en el Sur de Bolívar

En el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar, comunidades realizan Audiencia Pública debido a la emergencia humanitaria. Denuncian violaciones, abandono estatal y conflictos ambientales con multinacionales.

Más leidas

En este espacio desarrollado por procesos y asociaciones como Afasba, Asamissur y Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del César, Magdalena y Procesos de los Santanderes y la Región de los Dos Ríos se han denunciado las violaciones a los derechos humanos, los riegos a la integridad de comunidades campesinas y líderes sociales, así como el abandono estatal.

Le puede interesar: [Entrevista] ¿Qué es la emergencia humanitaria?

Los participantes también proponen rutas de atención a la situación humanitaria de los líderes y lideresas, el restablecimiento de las mesas regionales en el marco de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, así como una participación incluyente en los diálogos regionales. Exigen, además, la inversión por parte del Estado para este territorio afectado por el fracking y la sequía de ciénegas y humedales, ello sumando a la crisis minera, entre los agromineros y las empresas multinacionales, luego de la entrega de títulos mineros a estas en el Sur de Bolívar.

Noticia en desarrollo...
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img