
Informativo Centro Oriente, octubre 25 de 2017
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.
Enfoque:En el 2018, el presupuesto no sera utilizado para el bienestar de todos
El presupuesto general de la nación del otro año ya está listo, algunos sectores recibirán más recursos que otros. La lógica del actual gobierno es seguir privatizando lo poco público que tenemos. Las comunidades no participaron en la organización del presupuesto, fue impuesto. Sobre este tema, conversamos con Carlos Roa, miembro del equipo minero-energetico del Movimiento Politico y Social del Centro Oriente nos explica los intereses que responde el inequitativo presupuesto general del 2018.
Sin embargo, aporta posibles maneras de distribuir los recursos públicos para tener una vida digna en los territorios.
Los cocaleros del Cauca se toman la Panamericana
Desde el 22 de octubre, los campesinos cocaleros de los municipios de Argelia, Tambo, Balboa, Mercaderes, Bolívar, Sucre, Patía protestan en la vía Panamericana, en el punto El Estanquillo municipio del Patía. Las razones son el incumplimiento del gobierno nacional en la erradicación concertada del cultivo de coca, con garantías de inversión social y productiva.
Pero además se rechazan los megaproyectos «Arrieros del Micay» y «Patía 1,2 y 3», se exige tambien al Ministerio de Ambiente que solucione el traslape con Parques Nacionales y con Reservas de la ley 2da. Junto a esto se suma, el reconocimiento del campesino como sujeto político de derechos y acatamiento de las decisiones de las consultas populares, la consulta previa y el respeto a permanecer en el terriorio sin amenazas contra los lideres y lideresas sociales.
Por lo consiguiente, el Coordinador Nacional Agrario exige la presencia del ministro Pardo Rueda en el punto de la movilización, para acordar la transformación social que requieren los campesinos dentro de un dialogo y participativo con las comunidades.
Un cuento sobre las universidades publicas de Bogotá
El programa Lunes otra vez, de la localidad de Bosa nos trae nuevamente su reporte sobre los hechos que pasan en la capital colombiana. Hoy nos comparten la historia de las universidades publicas de la capital que sufren los problemas causados por el gobierno nacional.
Consejo Nacional Electoral mantiene paralizada consulta popular en Támara
Hace más de cuatro meses y medio se presentaron al Consejo Nacional Electoral las cuentas de los gastos de campaña para la recolección de firmas que se necesitan para convocar la consulta popular en Támara, Casanare. El coordinador del ejercicio democrático Ovalle Duarte dijo que los egresos fueron mínimos los cuales no alcanzaron a los tres millones de pesos.
En mayo pasado se recolectaron 1365 firmas de las cuales se avalaron 1060 y se requerían 450. La Consulta Popular permitirá a la ciudadanía pronunciarse con relación al proyecto de exploración petrolera de la compañía Equión con la intervención de veredas cercanas al perímetro urbano de Támara.
Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha el Informativo Centro Oriente 323 en el siguiente reproductor.