viernes, abril 25, 2025

En Villavicencio las comunidades no aguantan más casas en el aire.

Más leidas
spot_img

Familias desplazadas y en condiciones de vulnerabilidad marchan para exigir el cumplimiento de la construcción de la Ciudadela Pinares de Oriente que lleva 6 años en ejecución.

marchapinares

Trochando sin Fronteras 10 de Septiembre de 2015.
Villavicencio -Meta-

Habitantes de la ciudadela Pinares de Oriente marcharon desde Ciudad Porfía, lugar donde se encuentra  el proyecto, hasta la Alcaldía municipal de Villavicencio, exigiendo el cumplimiento del inicio de obra  por parte de este ente  municipal, nuevo encargado de la ejecución del proyecto.
La ciudadela Pinares de Oriente inició  obras en el 2009,  a cargo de un convenio entre la  Gobernación del Meta y la Corporación Casa que brindaría  una solución de vivienda a 617  familias en condición de vulnerabilidad y desplazados en la comuna ocho en la ciudad de Villavicencio. Este proyecto tenía un  costo en su inicio en 22.000 millones, dentro de los cuales se desembolsaron  los subsidios de vivienda por parte de la nación (11 millones por familia), un subsidio Departamental  por (20 millones por familia),  de los beneficiados y un  aporte familiar  que osciló entre los 4 y 5 millones de pesos.
Para la  ejecución del proyecto se desembolsaron  6.000 millones de pesos, con los  cuales solo se construyeron 112 viviendas de las 617 prometidas en 4 años de trabajo. Luego de esta entrega, se dilató el  desarrollo del proyecto dejando a las demás familias sin casa y sin subsidios de vivienda.
Después de 6 años la Gobernación del Meta en última instancia entregó el convenio a la alcaldía de Villavicencio,  la cual se encargaría de la terminación de la construcción, asignándole  un  presupuesto de 7.000 millones de pesos, de los cuales se giraron un 50%, con la promesa del inicio de la obra a partir del 03 de Agosto de 2015.  Hoy, un mes después solo se ha establecido  trabajo dentro de la ciudadela por parte de contratistas de la alcaldía en 12 casas con un personal de 5 obreros, insuficiente para la construcción de las 505 viviendas  restantes.
Mediante la movilización y la visibilizacion,   la comunidad  exige el cumplimiento de los acuerdos para la terminación de manera definitiva de  la ciudadela Pinares de Oriente, antes de la culminación del mandato del Alcalde Juan Guillermo Zuluaga.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img