jueves, diciembre 7, 2023

Estudiantes de Arauca anuncian nueva jornada de exigibilidad de derechos, ante los incumplimientos

Más leidas

Informativo Centro Oriente, agosto 1 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: En el Centro Oriente de Colombia inicia Caravana por el territorio y la dignidad de los pueblos

Con la participación de Internacionalistas de diferentes países, movimientos y procesos sociales que hacen parte de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia – RedHer- recorrerán el Centro Oriente Colombiano visibilizando, fortaleciendo y apoyando a las comunidades y sus organizaciones sociales en las luchas por la defensa de la vida y el territorio.

Del 1 al 12 de por los departamentos de Meta, Casanare, Arauca y Boyacá la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia así como movimientos y procesos sociales nacionales recorrerán los territorios en pro de visibilizar las problemáticas minero-energéticas que ponen en riesgo la permanencia en el territorio de las comunidades indígenas y campesinas, contribuir al fortalecimiento de iniciativas que permitan la defensa de la vida, el agua, y el territorio y apoyar el proceso de articulación entre organizaciones nacionales e internacionales.

Luego de la caravana, la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia presentaran un informe de la situación de Derechos humanos que vive la región, sirviendo como insumo nacional e internacional para el difícil momento que viven las organizaciones en sus territorios con el asesinato de líderes sociales.

Pero Por qué se realizará en esta región “la Caravana por el territorio y la dignidad de los pueblos de Centro Oriente de Colombia” Martín Ayala vocero Del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente Y delegado a la Red de Hermandad y Solidaridad en Colombia, nos lo explica.

Coordinadora estudiantil de Arauca y ASOJER, anuncian nueva jornada de exigibilidad de derechos, ante los incumplimientos de los acuerdos pactados con el gobierno departamental

A traves de un comunicado dirigido al gobernador del departamento de Arauca, doctor Ricardo Alvarado, la coordinadora estudiantil del departamento de Arauca y la Asociación Juvenil Estudiantil Regional -ASOJER-, dieron a conocer el descontento debido a los incumplimientos de los acuerdos pactados, el pasado 15 de mayo del presente año, donde los estudiantes de todo el departamento se tomaron pacíficamente las instalaciones de la gobernación, debido al crisis educativa que afronta el departamento.

Masacre revive los tiempos oscuros en el Catatumbo

Líder social Frederman Quintero se encuentra entre las victimas de la massacre en le Tarra – norte de Santander

La Asociación Campesina del Catatumbo repudió la masacre de 9 personas, cometida el pasado 30 de julio, en el barrio La Esperanza. De igual forma, confirmaron que entre las víctimas se encontraba el líder social Federmann Quintero, presidente de la Junta de Acción Comunal del kilómetro 84 y coordinador del comité veredal de ASCAMCAT. Además, se estaría investigando si otras dos víctimas harían parte del proceso de reincorporación de FARC.

Inundaciones en Vichada y Guainía afectan a más de 18.000 familias

Estos departamentos están ubicados al oriente del país y llevan más de un mes y medio soportando la ola invernal. El 50% del Guainía está inundado y 14 de los 28 barrios de Puerto Carreño, capital del Vichada, están afectados por el desbordamiento de los ríos.

En Brasil inició huelga de hambre para exigir justicia en caso Lula

El pasado martes inicio en Brasil una huelga de hambre por parte del sector campesino para exigir justicia en el caso del expresidente Lula da Silva, preso desde hace más de tres meses a la espera de juicio por presuntos delitos de corrupción.

Seis militantes de movimientos sociales ligados a la vía campesina de Brasil iniciaron el martes una huelga de hambre para exigir justicia en el caso contra Lula da Silva. Bruno Pilao, mimbro del Movimiento de Pequeños Agricultores, indicó que el país vive momentos de convulsión social, «esta huelga surge en un contexto en el que la población brasileña y las organizaciones sociales exigen justicia en tres elementos básicos: el derecho a la alimentación, el derecho al trabajo y el derecho de la población a votar y elegir quién es su candidato.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 439 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img