jueves, diciembre 7, 2023

Estudiantes y trabajadores exigen una educación gratuita, de calidad y al servicio del pueblo

Más leidas

Informativo Centro Oriente, septiembre 22 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: La economía petrolera y la educación en Casanare, Un recorrido por la historia y las luchas de los casanareños por una educación gratuita y de calidad que no esté perneada por la economía petrolera

El pasado fin de semana en el municipio de Aguazul – Casanare, en la institución educativa CAMILO TORRES RESTREPO se reunieron la Asociación Nacional de Jóvenes Estudiantes de Colombia ANJECO y el colectivo GUADALUPE SALCEDO, acompañados de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU, la Asociación de Trabajadores para la Vida Diga ASOTRAVID, Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA, la Unión Sindical Obrera USO Tauramena, como también la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria COSPACC, profesores y comunidad casanareña para llevar acabo el PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIANTES Y TRABAJADORES POR LA EDUCACIÓN EN CASANARE, como un espacio de construcción de propuestas de educación pública, gratuita y de calidad al servicio del pueblo en el departamento, vista como un derecho y no como un servicio, además de la búsqueda del pensamiento crítico y el rechazo al sistema de educación propuesto por el modelo neoliberal – capitalista en el que estamos inmersos.

Aguazul ha sido un territorio golpeado diariamente por el conflicto armado y la violencia paramilitar, la corrupción y burocracia en cada uno de los espacios institucionales es el pan de cada día, en especial desde la llegada de las multinacionales que explotan y se llevan el petróleo de nuestro territorio. El control militar, la estigmatización, persecución y represión para garantizar dicha explotación ha puesto en riesgo la vida, los derechos humanos y la permanencia de las comunidades en el territorio.

Para los participantes de este PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIANTES Y TRABAJADORES POR LA EDUCACIÓN EN CASANARE ,Es muy importante estar atentos a la llegada de la UPTC pues esto los impulsa para seguir trabajando por la Universidad Pública en el departamento de Casanare, que teniendo unas dinámicas particulares debe ser un espacio de creación de pensamiento crítico, de pedagogías populares y de resistencia a diversos intereses que golpearán a la puerta de la universidad, con intenciones netamente clientelistas y electorales que seguramente intentarán por medio de estratégicos contratos hacer de la universidad pública, de la universidad del pueblo, su lugar para desarrollar políticas amañadas y nefastas beneficiando únicamente sus ,bolsillos.

Nuestra reportera popular Sandra Riveros quien participo en el primer encuentro de estudiantes y trabajadores por la educación en Casanare realizado en el municipio de aguazul departamento de Casanare dialogo con algunos de los ponentes de este evento y nos entrega el siguiente reporte.

Gobierno colombiano en vez de proteger la vida de los líderes sociales, retoma las capturas masivas para callar la voz de la clase popular

la noche anterior varios líderes sociales del departamento del meta fueron capturados por parte de la fiscalía general de la nación, acusándolos de concierto para delinquir, homicidio agravado en modalidad de tentativa, terrorismo, violencia contra servidor público, constreñimiento ilegal, daño en bien ajeno, violación a la libertad de trabajo, también la obstrucción a vías públicas que afectan el orden público, fabricación tráfico o porte y tenencia de arma de fuego, fabricación, una vez más se ve la persecución judicial que realiza el estado colombiano para callar la voz de la clase popular que defiende los derechos de la clase trabajadora y la clase popular.

Ejército de Colombia tortura campesinos en el Catatumbo

En el día Nacional de los Derechos Humanos en Colombia, La Asociación MINGA, La Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia y el Equipo Jurídico Pueblos, denuncian la agresión de que están siendo víctimas campesinas del Catatumbo por parte del Ejército Nacional.

A continuación, nuestro compañero Wilmar castillo, perteneciente a la oficina de comunicación y formación del coordinador agrario nos da a conocer esta denuncia pública que realizan las comunidades campesinas del Catatumbo.

Hallan sin vida a joven lideresa en Paque – Antióquia 

Una vez más la violencia golpea al departamento de Antióquia, esta vez con el asesinato de la joven lideresa Leidy Correa Valle, de 25 años, reportada como desaparecida y días después hallada sin vida y con signos de tortura, el hecho sucedió en la vereda de Guayabal, municipio del Peque.

Oscar Zapata, integrante del nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, aseguró que Leidy se desempeñaba como la secretaría de la Junta de Acción Comunal de su vereda, y había desempeñado un papel importante desde el empoderamiento de la juventud.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 465 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img