Informativo Centro Oriente, septiembre 8 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente:En el municipio de aguazul se llevará acabo el primer encuentro de estudiantes y trabajadores, por la educación en Casanare
Con participación de estudiantes y trabajadores de los municipios de trinidad, paz de Ariporo, Yopal, aguazul y Tauramena, se llevará acabo el primer encuentro de estudiantes y trabajadores, por la educación en Casanare este próximo sábado 8 de septiembre de 2018.
En el colegio camilo torres se reunirán los estudiantes de educación superior y trabajadores con el acompañamiento de panelistas, que les contaran Alos participantes como a sido la historia de la educación en Casanare como también las luchas y movilización que han realizado en este departamento para defender la educación superior publica, así no lo informo Luis Carlos vocero de la asociación nacional de jóvenes y estudiantes Anjeco para el departamento de Casanare.
Soldados retenidos por el ELN en Arauca fueron liberados
En Arauca el Ejército de Liberación Nacional -ELN-, liberó a los soldados que tenía retenido el Frente de Guerra Oriental
De manera unilateral, como lo había anunciado la insurgencia del ELN y sin ningún protocolo de seguridad, fueron liberados los tres soldados regulares, retenidos el pasado 8 de agosto en el municipio de Fortul; los soldados fueron entregados a una comisión encabezada por monseñor Jaime Muñoz, la defensoría del pueblo padre Deison Mariño, el gestor de paz departamental Ismael Jaimes, en presencia de medios de comunicación en una vereda del municipio de Tame, departamento de Arauca.
Los tres soldados, Eduard Caro Baño, Orlando Yair Vega Díaz y Juan Pablo Rojas Obando manifestaron a los medios “Que en su cautiverio fueron tratados bien, que los insurgentes eran personas como ellos, que en el momento lo que querían era regresar al seno de la familia y seguir una vida en paz”.
En medio de la liberación los comunicadores pudieron establecer un dialogo con los soldados retenidos y estas fueron las palabras que los soldados entregaron a los medios de comunicación.
El comandante Oscar del Frente de Guerra Oriental del ELN, fue quien dio entrega de los tres militares orgánicos del grupo de caballería mecanizado número 18, General Revéis Pizarro, el cual leyó un comunicado en donde en unos de sus apartes manifiestan que el ELN tiene la firmeza convicción y voluntad política, en la búsqueda de la paz sin imposiciones, critican al gobierno del presidente Duque, por no permitir que se diera la liberación con protocolos de seguridad y acompañamiento de una delegación internacional garante y demás entes que acompañan el proceso de paz.
En la entrega los delegados de la Iglesia y la Defensoría del Pueblo también le entregaron declaraciones a los medios presentes frente a este acto unilateral de la insurgencia del ELN.
Se queda en espera de que se libere el resto de militares retenidos en el departamento de Choco, Este hecho se da a solo 2 días para que se termine el plazo de evaluación al proceso de paz que el Gobierno tiene con esta insurgencia.
En el Catatumbo se realizó el primer Intercambio de Experiencias de Protección y Autoprotección de la región
La zona del Catatumbo en Colombia es un territorio donde el conflicto armado ha sido protagonista, incluso después de la firma del proceso de paz con las FARC, tal como se evidenció en el mes de julio con la masacre realizada a plena luz del día en El Tarra, Norte de Santander. Por este tipo de incidentes que ocurren en este territorio en donde se ejercen distintos tipos de violencia se desarrolló el primer Intercambio de Experiencias de Protección y Autoprotección de la región.
Colombia está ante el reto de trabajar por la verdad, la justicia, la reparación de las víctimas y la reconciliación
Colombia ha padecido un conflicto armado que se expresa en múltiples formas de violencia y con más de 8 millones de víctimas reconocidas, sin embargo, a partir de la firma de los acuerdos, empezó a transitar la posibilidad de vivir en paz.
El director de Con ciudadanía, Fernando Valencia, dijo que tras la negociación política entre el Estado y los miembros del grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Colombia se encontraba ante el reto de construir una política nacional de reconciliación, convivencia y no estigmatización.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 463 en el siguiente reproductor.