Informativo Centro Oriente 24 de Noviembre del 2016
Enfoque Centro Oriente: Fundación de Derechos Humanos Pasos y su labor en defensa de los Derechos Humanos en Bogotá.
María, Mónica y Katherine son tres mujeres que defienden los Derechos Humanos en la ciudad de Bogotá, con ellas dialogamos para saber más de su actividad social en el distrito capital y las proyecciones para el próximo año.
Reportes del día
-Las mujeres protagonistas en la defensa de los Derechos Humanos en la región Centro Oriente.
El 22 y 23 de noviembre se desarrolló la asamblea de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra FDHJS, donde se eligió nueva junta directa y se hicieron proyecciones y agenda de trabajo para el 2017. Yuliana Villamizar vicepresidente de FDHJS nos cuenta como se fortalece y la importancia de la organización de Derechos Humanos en la región Centro Oriente.
-Maniobras fraudulentas buscan cerrar el paso, a la consulta popular en Cajamarca-Tolima
Trochando Sin Fronteras continúa haciendo seguimiento, a la defensa del territorio que desarrollan habitantes del municipio de Cajamarca-Tolima. El Concejal de este municipio Camilo Padilla dio a conocer las más recientes trabas que el alcalde de Cajamarca ha realizado para negar un proceso de consulta popular transparente.
-Trabajadores petroleros preocupados por el futuro de ECOPETROL.
Ocupando las estaciones de bombeo de gasolina y petróleo crudo, ubicadas en Puerto Salgar Magdalena Medio y Coveñas en el departamento de Sucre, los trabajadores hacen un llamado de atención respecto de la situación actual de la empresa de ECOPETROL.
Los temas que preocupan a los trabajadores petroleros, son la anunciada venta de campos petroleros el próximo 25 de noviembre, la aprobación en junta directiva de Ecopetrol y en consejo de ministros de la venta de Propilco, la no ejecución del proyecto de modernización de la refinería de Barranca bermeja, los anuncios de abrir a la participación privada la filial de transportes Cenit, el marchitamiento del Instituto Colombiano del Petróleo, la sustitución del terminal Néstor Pineda de Cartagena, por uno privado de Puerto Bahía, para el manejo de los combustibles, junto con la pretensión del cambio de modelo de salud en Ecopetrol, entre otros temas.
Agradecimientos a nuestro control master Ever Guerrero, a las emisoras comunitarias que transmiten nuestro programa, a nuestros patrocinadores la Empresa comunitaria de servicios públicos de Fortul EMCOAAFOR-ESP, el Hospital del Sarare, La Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, la empresa comunitaria de servicios públicos ECAAAS-ESP.