Informativo Centro Oriente, septiembre 27 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Gobierno colombiano quiere limitar las consultas populares
A los mecanismos de participación los quieren limitar desde dos frentes diferentes: por una parte, la Corte Constitucional con el pronunciamiento que realice este jueves frente al caso Mansarovar Energy vs la Consulta Popular de Cumaral; y por otra con el Proyecto de Ley presentado por la bancada de Cambio Radical que busca poner límites de tiempo a las Consultas Previas.
El ambientalista y abogado Rodrigo Negrete, afirmó que la Consulta Popular es un mecanismo con un alcance como ninguno, porque le permite a la ciudadanía determinar lo que ocurre en su territorio. Sin embargo, la Corte Constitucional en su 5ª sala plena podría pronunciarse sobre una limitación a este mecanismo de participación.
Negrete sostuvo que la ponencia de la magistrada Cristina Pardo, está orientada para limitar las Consultas Populares, hecho que en el fondo se traduciría en la imposibilidad para ejecutar este mecanismo de decisión sobre temas relacionados con el extractivismo.
Referente a la Consulta Previa, Negrete recordó que la Corte Constitucional ya ha emitido diversos fallos desarrollando la forma en que debe realizarse este proceso, y reconociéndolo como un mecanismo importante para garantizar los derechos fundamentales de las comunidades.
Negrete sostuvo que la Corte Constitucional no acabaría con las Consultas porque son un mecanismo que está en la Carta de Derechos colombiana, pero las limitaran de forma tal que sea imposible realizarlas. Por eso, aseguró que es necesario hacer uso de las acciones de tutela, populares y de nulidad para defender los derechos fundamentales de las comunidades; y en caso de agotar las instancias nacionales, acudir al sistema interamericano de derechos humanos.
En Sotará, departamento del Cauca se realizó la tercera escuela nacional Guardianes resistiendo por la vida Gabriel Henao Cuartas
Los días 17 al 23 de septiembre en Sotará, Cauca el coordinador Nacional Agrario desarrollo la tercera Escuela Nacional de Guardianes resistiendo por la vida, Gabriel Henao, El objetivo de la escuela es continuar la formación integral de los nuevos liderazgos que tienen los procesos agrarios del CNA.
Polémica por pretensión del centro democrático de eliminar la Constitución de 1991 a través de reformas
Durante las dos últimas semanas se han presentado actos legislativos que buscan reformar la justicia del país. Proyectos que han desencadenado diferentes reacciones por parte de quienes defienden la Constitución de 1991 y quienes hoy quieren acabar con la misma como lo es el senador Álvaro Uribe que busca unificar las cortes. Con el fin de que no siga siendo investigado.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 478 en el siguiente reproductor.