miércoles, abril 30, 2025

Historias al Margen, hablemos del contexto social e histórico que lleva a personas a la cárcel

Durante este mes de abril, Voces Fugadas, un espacio colectivo de reflexión sobre la abolición de la cárcel y en lucha por un mundo sin muros, hablará sobre “Historias al margen”, iniciativa para conocer el camino recorrido por personas hacia la cárcel. Esta serie de pódcast producidos por el Equipo Jurídico Pueblos, se enfocará en la reflexión sobre la construcción del “otro malo” que lleva a las personas a prisión.

Más leidas
spot_img

La iniciativa busca dar visibilidad a historias que han sido ocultadas y olvidadas, invitando a conocer el contexto social e histórico que ha llevado a esas personas a la cárcel, más allá de la lógica masiva de una sociedad indiferente, apaciguada y reaccionaria que se siente más cómoda sabiendo que ese otro está tras las rejas.

Voces Fugadas es una invitación a reflexionar sobre la abolición de la cárcel y la construcción de un mundo sin muros, y estará disponible del 3 al 28 de abril en diversas plataformas digitales.

«Al ser un proceso pedagógico se plantean invariablemente desde una perspectiva crítica, que nos lleva a cuestionar la cárcel como institución y de paso a interpelar a la sociedad en esta discusión que tenemos pendiente y que no puede seguir resolviendo por la vía del punitivismo porque debe de haber otras alternativas o debemos pensar otras alternativas».

Voces Fugadas nació en 2020, y fue creado como una alternativa de formación en escenarios carcelarios durante la pandemia. En este espacio participaron diferentes organizaciones como el Congreso de los Pueblos, La Fundación de Derechos Humanos Pasos, El semillero de investigación Carmenza Landazabal, Ilusos, entre otros.

«El primer episodio de ese espacio de reflexión sale después de la masacre en la cárcel modelo de Bogotá, que ponía el papel del estado frente a las personas privadas de libertad, en ese episodio se cuestionaba sobre el papel social de la prisión, y nos preguntábamos del lugar que ocupan las prisiones es un proceso de genocidio cómo el que ha vivido Colombia».

Según los integrantes de Voces Fugadas trabajando en redes sociales encontraron a personas y procesos que trabajan a favor de los derechos y la vida digna de las personas privadas de la libertad en diferentes contextos. También han encontrado a personas interesadas en abordar y discutir este tema más allá del prejuicio.

«Al principio comenzamos con programas de radio, también con pódcast cómo contenido central, hicimos cartillas que abordaron las temáticas del formato en audio. Al principio se hacía el blog y luego se pasó a hacer uso de redes sociales como Instagram y Facebook…».

Para profundizar más sobre el tema, Trochando sin Fronteras dialogó con integrantes de este espacio para preguntar: ¿De qué se trata historias al margen? ¿Cuál es el contenido, las intenciones y las realidades mostradas a través de este proceso?

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img