¿Quién es?
Iris Marín Ortiz ha sido elegida como la nueva defensora del pueblo de Colombia, sucediendo a Carlos Camargo. La Cámara de Representantes confirmó su nombramiento, y Marín asumirá oficialmente el cargo el 1 de septiembre de 2024. Abogada experta en en derecho constitucional y justicia transicional, con una destacada trayectoria en derechos humanos. Marín ha trabajado en la Comisión Colombiana de Juristas, la Unidad de Víctimas y la Corte Constitucional, abordando temas decisivos como la reparación de víctimas del conflicto armado y la implementación de los acuerdos de paz con las FARC.
¿Qué hará?
Como defensora del pueblo, Marín se enfocará en combatir la discriminación y la violencia de género, áreas en las que ha mostrado un fuerte compromiso. Junto a la reconfiguración del paramilitarismo, estas cuestiones destacan como algunas de las crisis de derechos humanos más graves en el país. Reconocida por su capacidad de gestión pública y habilidad para establecer relaciones interinstitucionales, Marín parece estar bien posicionada para enfrentar los desafíos de su nuevo rol, especialmente en un momento de creciente desconfianza hacia las instituciones.
Marín ha identificado rezagos en la política de atención a víctimas, destacando problemas en prevención y protección, vivienda, generación de ingresos, retorno y reubicación, indemnización, rehabilitación y justicia, así como en todos los enfoques diferenciales. La Corte Constitucional ha señalado deficiencias en la coordinación de estos procesos, y Marín trabajará en conjunto con víctimas, organizaciones sociales, el gobierno y organismos de control, para identificar cuáles son los problemas actuales de la política pública y actualizar el diagnóstico en 2024.
ESCUCHA ÉSTA Y OTRAS NOTICIAS